Realizarán Censo de Talla y Peso a niñez Sonorense
Hermosillo, Sonora, febrero 6 del 2015.- Personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia vistió el Estado de Sonora para brindar capacitación referente al Registro Nacional de Peso y Talla que se llevará a cabo en todo el País.
Carlos Prado Huitrón, jefe de la Unidad de Atención a Población Vulnerable del DIF Nacional acompañado del Coordinador del Registro de Peso y Talla, Roberto Ambrosio Hernández capacitaron a personal del Sistema DIF Sonora, así como autoridades de la Secretaría de Salud, Educación y del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) , sobre el programa que pretende realizar una base de datos sobre las medidas y el peso de la niñez mexicana.
Prado Huitrón explicó que el Registro Nacional de Peso y Talla tiene el objetivo de evaluar la nutrición de la población escolar de primero a sexto grado de primaría, que asiste a escuelas públicas y privadas, indígenas y CONAFE en México, para contar con una base de datos a nivel estatal, municipal, localidad y escuela sobre el estado nutricional de la población escolar, así como para derivar de dicha base, las políticas públicas y readaptar los programas de los Sistemas DIF en beneficio de la población.
La Directora General de DIF Sonora, Karina Zárate Félix, explicó que en el Estado se censarán a alrededor de 325 mil niños y niñas de 2 mil escuelas primarias, datos que serán utilizados para generar estrategias diversas para llegar de manera más acertada a la población más vulnerable en materia nutricional.
Los datos recabados serán vaciados en el Sistema de Vigilancia Nutricional en Escolares (SIVNE), el cual pretende almacenar, ordenar y procesar en tiempo real los datos antropométricos transversales y longitudinales de las poblaciones escolares, para poder acceder a los niños y capturar sus mediciones.
El censo será realizado personal representante de DIF Sonora, SEC, Secretaría de Salud, CIAD, CONAFE y demás asociaciones comprometidas con la salud de la niñez sonorense, se pretende que se realice en un promedio de 40 días hábiles en Sonora.