Apoya DIF-Sonora a más de 2 mil niños repatriados de EU
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Sept 05 del 2016.-El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Sonora, dio a conocer que tan sólo por el módulo de atención en Nogales se ha brindado ayuda a más de dos mil infantes no acompañados, tras ser deportados de Estados Unidos a México por esta frontera, para lo cual se tiene el programa “Camino a Casa”.
La directora del DIF-Sonora, Karina Zarate Félix, señaló que con el cambio de clima que se espera, las condiciones en las que llegan los menores a los módulos de atención provenientes de Estados Unidos, son diferentes entre el verano y el invierno, lo cual hace que estén atentos a cualquier situación.
Manifestó que durante el verano, los infantes no acompañados sufren de deshidratación, golpes de calor y otras graves situaciones, mientras que en el invierno sufren de resfriados y otros males propios de la temporada, por lo que se les brinda toda la atención médica, alimentaria, y psicológica.
Dijo que una vez que son valorados y atendidos, se procede a la detección de familiares, a fin de ponerse en contacto para el regreso a casa sobre todo de las regiones de Zacatecas, Guerreo, Jalisco, Puebla, Sinaloa y Chiapas.
Indicó que los módulos de atención están en Nogales, así como en San Luis Río Colorado y Agua Prieta, donde llegan infantes que van desde los 13 a los 17 años de edad, siendo su principal intención es intentar cruzar a Estados Unidos en búsqueda de sus padres, o mejores oportunidades de vida, pero en su intento son deportados por la patrulla fronteriza y retornados a México, sin nadie que los acompañe, por lo que es ahí donde se aplica el programa denominado Camino a Casa.
Añadió que en estos momentos están en constante comunicación con los representantes del consulado americano de Arizona, a fin de buscan entre ambas partes que se tenga una mejor atención para su regreso seguro con su familia.