domingo, 23 febrero 2025 

Arranca en Sonora programa de vivienda; Buscan rectoría de Unison

Cafeceando

Por Octaviano Rojas G.

Apenas ayer le comentábamos del impulso que el gobernador Alfonso Durazo le está dando a programas como la construcción de vivienda en Sonora, con el fin de que las familias cuenten con una vivienda digna. Y que precisamente ello es el objetivo del programa Vivienda para Bienestar, de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pretende la construcción de un millón de casas, de las cuales 33 mil 800 son para Sonora.

Le dijimos también de la estrecha relación del Gobernsdor Durazo y la Presidenta Sheinbaum, de tal manera que seguirán programas sociales para nuestra entidad.

Pues no andábamos tan mal, ya que este jueves se anunció que ese programa nacional empezará en nuestra entidad. El arranque de las primeras viviendas se dará este domingo  23 de febrero en Ciudad Obregón. Por allá andará el de Bavispe, acompañado de la titular de la Sedatu, Edna Elena Vega.

El Gobernador Durazo logró que el arranque del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar de la Presidenta Sheinbaum sea en Sonora, lo que convierte a nuestra entidad en la primera en poner en marcha el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. En reunión con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, se acordó el inicio de este proyecto nacional , donde se entregó la documentación de los primeros nueve predios, que representan un total de 68 hectáreas para que se construyan 12 mil viviendas, con una meta final de 33 mil 800 hogares en todo el estado de Sonora.

Ciertamente no esperemos viviendas de cuatro o cinco recámaras, con una enorme sala y cocina. No. Son viviendas de las que antes llamaban de interés social. Cuyo precio promedia los 600 mil pesos, pero que vienen a solucionar un serio problema por falta de vivienda digna, sobre todo a la clase trabajadora que no tiene los recursos para comprar una casa de grandes dimensiones, de las que valen de 3 a 4 millones de pesos y que obviamente, no son de interés social. Esas se dejaron de construir hace muchos años. Ahora es un nuevo programa federal, aparejado con las reformas al Infonavit.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Ayer jueves cerró el plazo para el registro de aspirantes a la rectoría de la Universidad de Sonora. En total son seis los aspirantes a suceder en el cargo a Ritta Plancarte, cuyo papel prácticamente pasó sin pena ni gloria.

Cuauhtémoc González

El primero en registrarse fue el maestro Cuauhtémoc González, quien tiene amplias posibilidades de ganar.


Después le siguieron la ex diputada federal (?)Judith Tánori. Sí, fue diputada federal? La verdad no recuerdo alguna iniciativa o trabajo legislativo que haya presentado. Suplió a Wendy Briseño, luego de que ésta se integrara al gabinete de Alfonso Durazo en la entonces Sedesson.

Bueno, también se registraron Ezequiel Rodríguez.

y el ex Secretario de Educación Aarón Grageda,

otro de los mencionados con muchas posibilidades de triunfo si es que se ponen de acuerdo los distintos grupos de Morena al interior del Campus. De lo contrario seguirán perdiendo espacios.

Dena María Jesús Camarena dicen que puede dar el campanazo.

Qué es la favorita de quién sabe quién. Muy poco sabemos de ella. Pero ya se registró como aspirante. Los que están muy metidos en esos asuntos universitarios, dicen que podría ser la que llegue a poner orden; sin un grupo hasta el momento conocido, puede dar la batalla.
por último se registró Elena Robles

Cómo se darán cuenta, todos tienen posibilidades. Así qué chiste!

Pero no hay que buscarle tres piés al gato. Finalmente quienes decidirán son los 138 integrantes del Colegio Universitario, pues de la terna final, independientemente de quién llegue con más votos, el Colegio dirá quién es el Rector o Rectora. Y los que saben, aseguran que la mayoría de los integrantes del Colegio, son de rectoría. Así que Ritta Plancarte podría dejar sucesora o sucesor. Qué nervios!!

.-.-.-.-.-.-.-.-

Recuerde que los esperamos de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde en el mejor programa de grilla y análisis de la radio, Lenguas Vespertinas, por el 104.7 de FM en Radio Sol. Sintonícenos. Los esperamos Fernando Oropeza, Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y un servidor.

Y también puede seguir y escuchar a Fernando Oropeza y Arturo Soto en el programa Sonora en Red Noticias a las 6 de la tarde, desde el bello puerto de Guaymas, por la Red 93.3 de FM, en donde también les colaboro.

Noticias relacionadas
- Anunciante -

Lo más reciente