Cafeceando, por Octaviano Rojas G.
No tengo ninguna duda de que ante cualquier intento de intervención extranjera todos los mexicanos debemos de estar unidos. Lo que Donald Trump está haciendo con nuestro México es algo que nos debe despertar y olvidarnos de nuestras diferencias ideológicas, culturales y hasta económicas para respaldar las decisiones que tome la presidenta Claudia Sheinbaum en el caso de los abusivos aranceles del 25 por ciento impuestos a productos y mercancías que exportamos hacia el vecino país del norte. No es posible que aún viendo la tormenta no nos hinquemos y que muchos, los enemigos o quienes no están de acuerdo con la 4T aprovechen para tratar de echar sal en la herida y que los ciudadanos pensemos que todo es culpa de Morena, el partido en el poder.
Si el gobierno de Estados Unidos tiene pruebas de que nuestras autoridades están coludidos con grupos del crimen organizado que las muestre. Aunque también ellos, como lo dijo la Presidenta Sheinbaum, deben hacer algo para sacar tanta droga que circula por sus calles. Yo no sé si es o no cierto que toda la droga que consumen miles, si no es que millones de gringos pase por nuestras fronteras, pero creo que debe permanecer el diálogo y sobre todo el respeto. Lo único que puedo agregar es que la Presidenta Sheinbaum tiene el respaldo del sector empresarial, gobernadores y muchos otros sectores para que tome las decisiones más acertadas. No será la primera vez que México enfrente un conflicto serio con Estados Unidos. Perdimos territorio, cierto, pero no la dignidad.
Canadá, quien también fue castigado con un arancel del 25% ya se puso al tú por tu con Trump. Pero bueno, ellos tienen condiciones muy diferentes a la nuestra y pueden, como ya lo anunciaron, pagar con la misma moneda al imponer arancel del 25 % a productos estadounidenses por más de 150 mil millones de dólares que tienen los gringos en el país de la hoja de maple.
Ah, y cámaras de comercio de Estados Unidos consideran que la medida de aplicar arancel del 25 por ciento a productos que exporta México, ha sido un error.
.-.-.-.-.-.-.-.-
En temas más amables, qué buena noticia dio el gobernador Alfonso Durazo a los ganaderos de Sonora, al anunciar la pronta reapertura de la frontera a la exportación de ganado, cerrada de hace varias semanas y que mantiene en los corrales de la frontera más de cien mil cabezas listas para el mercado estadounidense.
El sábado el mandatario, quien desde un principio estuvo dialogando no solo con nuestras autoridades sino con las de Estados Unidos, para una pronta apertura de las fronteras, cerrada luego de que se detectara un animal con gusano barrenador del ganado que al parecer entró por Chiapas, proveniente de Centroamérica, anunció la firma de los primeros memorándum para reiniciar la exportación.
Desde el inicio defendió los intereses del sector ganadero de Sonora en negociaciones clave con Estados Unidos, por lo que con este resultado se reforzó la relación binacional con estrategias que beneficiaron el comercio de ganado, gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que garantizó que el sector ganadero sonorense mantenga su competitividad internacional.
.-.-.-.-.-.-.-.-.
También el sábado por la noche llegó a feliz término el FAOT2025 que se realizó en la colonial Álamos y que tuve la oportunidad de acudir a la clausura. El evento, que cumplió 40 años, fue clausurado por el Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, representante del gobernador Alfonso Durazo. Los detalles de este evento ya los conoce usted, estimado lector, lectora, pero si no, puede entrar a nuestro portal www.sonoranews.tv donde encontrará la nota de clausura.
Lo que aquí le podemos asegurar es que el pueblo mágico estuvo a reventar. Más de 104 mil visitantes en la semana de actividades. No se podía caminar por la plaza, calles y callejones.
La noche de gala, realizada en el palacio municipal estuvo espectacular. Muchos se dieron cita para escuchar y disfrutar del tenor hermosillense Jesús León con la Orquesta Sinfónica de Sonora que por cierto, en uno de sus segmentos fue dirigida por la joven Esmireli Dórame. La medalla Alfonso Ortiz Tirado fue para el tenor Jesús León, quien fue ampliamente reconocido por los asistentes.
Por cierto que fue prácticamente imposible determinar quién de los funcionarios estatales presentes recibió más aplausos. Tanto Adolfo Salazar como Roberto Gradillas de economía y turismo, así como Froylán Gámez, titular de la SEC recibieron su buena dosis de aplausos cuando los presentaron. Los tres jóvenes políticos tienen gran futuro y seguramente los veremos en las boletas del próximo proceso electoral. Al tiempo.
Álamos es un pueblo mágico, pero en eventos como el FAOT pareciera que sus autoridades y comerciantes se empeñan en no dar la mejor de las imágenes. Fui testigo de cómo en restaurantes se niegan la baños a los visitantes, quienes tienen que ir a hacer largas filas para utilizar los que se instalaron provisionalmente o bien, pagar para entrar en los públicos, que no son públicos. Pero además el servicio de internet deja mucho qué desear. Comerciantes se quejaron de que clientes no compraron algún producto por la falta de señal de internet para hacer la transferencia o pago con tarjeta. El servicio, saturado. A lo mejor para el FAOT2026 ya toman en cuenta este asunto y por lo menos rentan o instalan mejores antenas para ese servicio. Por lo demás, la música, los conciertos y otros espectáculos fueron todo un éxito.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Se acabó el FAOT 2025…. Pero ahora sigue la gran fiesta en Guaymas con el tradicional carnaval. Será del 27 de febrero al 4 de marzo. La alcaldesa Karla Córdova y su equipo trabajan arduamente para que todo sea un éxito. Como lo han sido los anteriores. La Fiesta es Nuestra, es el lema de estas fiestas que abren con Laberinto el 27 de febrero a las 24:00 horas; el viernes 28, a las 23:00 se presenta el grupo La Casetera y el sábado 1 de marzo la original Banda El Limón, a las 24:00 horas.
El domingo 2 de marzo estará Kalimba; el 3 de marzo La Brisa y cierra el 4 de marzo Juanes. Todos los eventos son gratuitos y se desarrollarán en el Malecón Turístico. Seguramente será otro éxito de la administración de la doctora Karla Córdova.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Ahhh…. Pero la diversión no termina ahí porque viene el VinoFest 2025 que ya es una tradición en San Carlos, Guaymas y que ahí también Marina Terra como organizador echa la casa por la ventana. Es el sábado 8 de marzo en el Club Dúo del hotel Marinaterra con la presentación especial de Manuel Mijares, a la orilla de la playa.
Este gran evento llega a su séptima edición y cada año se pone mucho mejor, con degustación de los mejores vinos y platillos. Y si quiere adquirir uno, dos, tres o las botellas del vino de su preferencia que quiera, ahí mismo puede comprarlas. Los boletos ya casi se agotan.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Recuerde que los esperamos de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde en el mejor programa de grilla y análisis de la radio, Lenguas Vespertinas, por el 104.7 de FM en Radio Sol. Sintonícenos. Los esperamos Fernando Oropeza, Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y un servidor.
Y también puede seguir y escuchar a Fernando Oropeza y Arturo Soto en el programa Sonora en Red Noticias a las 6 de la tarde, desde el bello puerto de Guaymas, por la Red 93.3 de FM