Cafeceando
Por Octaviano Rojas G.
Excelentes noticias para los trabajadores del sector salud, para los médicos especialistas que clamaban por mejoras salariales, al lograr el gobernador Alfonso Durazo un incremento del 30% al salario, cumpliendo así uno de los compromisos con ese sector y por eso realizó las gestiones y negociaciones necesarias para lograr ese beneficio.
Se trata de una compensación adicional de seis mil a 10 mil pesos mensuales para médicos especialistas que trabajen en comunidades y zonas serranas, representando un aumento de hasta el 30% de su salario pero además, hizo un llamado al sector de especialistas a participar en el proceso de selección que se llevará a cabo en dos semanas, asegurando mejores condiciones para el personal y atención de calidad para las y los sonorenses
Con estas acciones se busca garantizar una mayor cobertura y atención médica en regiones prioritarias, que desde 2023, esta medida ha generado resultados positivos, permitiendo la cobertura de más vacantes y la ampliación de turnos de atención médica.
A la par, en Sonora se continúa trabajando en estrecha coordinación con las autoridades federales para fortalecer la infraestructura y los servicios de salud.
El gobernador Durazo también reconoció el esfuerzo, dedicación y compromiso de las y los 254 médicos especialistas que egresarán próximamente de la residencia del Instituto Mexicano del Seguro Social.
No son de ahora las demandas de los trabajadores de la salud por mejores condiciones de trabajo y salariales. Gobiernos van y gobiernos vienen, sin que se voltee a ver a ese importante sector. Son los responsables de mantener nuestra salud en segunda instancia, porque la primera somos nosotros mismos. Pero bueno, les decía que los reclamos no son en este gobierno, sino que se vienen acumulando de algunos sexenios atrás. Pero le tocó al gobernador Durazo buscar soluciones a esas demandas y lo viene logrando poco a poco. No se ha quedado de brazos cruzados o patear el bote como se dice, para dejar esos reclamos a gobiernos futuros. En la medida de lo posible, como lo ha demostrado con ese aumento salarial, busca soluciones y aprovecha las buenas relaciones con el Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum.
.-.-.-.-.-.-.-.-
Pues qué les cuento. El rector de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, Sergio Pablo Mariscal, ya levantó la mano para buscar la alcaldía de Cajeme. Ya fue presidente municipal de ese municipio. Pero al parecer quiere probar suerte de nuevo. No hay nada confirmado, pero cuando el río suena, es que agua lleva. Hubo algunas reacciones en redes sociales y la verdad, no le fue nada bien. Vaya usted a saber cómo le cayó esa noticia, no confirmada, a la diputada federal morenista, Anabel Acosta a quien también le late su corazoncito por gobernar a su terruño. Acosta Islas es una mujer muy disciplinada, que sin muchos aspavientos ha trabajado por su municipio, así que la contienda se pondrá muy interesante.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Quién sabe cómo vaya el caso del empresario marisquero Carlos Tirado, asesinado el domingo en su restaurante, Mariscos El Charco. Las autoridades investigadoras aseguran que este asesinato nada tiene que ver con el crimen organizado por cobro de piso o cuotas, como se estila. Que encontraron la moto y el casco del sicario que llegó al negocio haciéndose pasar como trabajador de una empresa de plataforma, Didi, pues, para lograr su objetivo. Así que es muy probable que en unos días se resuelva el caso. Que se haga justicia.
.-.-.-.-.-.-.-.-
Recuerde que los esperamos de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde en el mejor programa de grilla y análisis de la radio, Lenguas Vespertinas, por el 104.7 de FM en Radio Sol. Sintonícenos. Los esperamos Fernando Oropeza, Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y un servidor.
Y también puede seguir y escuchar a Fernando Oropeza y Arturo Soto en el programa Sonora en Red Noticias a las 6 de la tarde, desde el bello puerto de Guaymas, por la Red 93.3 de FM, en donde también les colaboro.