domingo, 23 febrero 2025 

Transparencia y legalidad, pero sin máxima publicidad en el IEE

Cafeceando

Por Octaviano Rojas G.

Se despejaron dudas. El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral en Sonora, Nery Ruiz, dijo que la transparencia y legalidad en la elección de jueces y magistrados este 1 de junio está garantizada; y que quienes aspiren a uno de los 50 cargos del poder judicial en el estado, deberán ejercer un control absoluto sobre sus gastos de campaña, otorgando informes muy minuciosos sobre sus actividades y que la injerencia de los partidos políticos o el propio poder judicial, podría derivar en la cancelación del proceso para el aspirante involucrado.

Ante integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses, Corsas, el Consejero Presidente recordó que el Congreso del Estado les aprobó un recurso extra por poco más de 200 millones de pesos; aceptó también que los integrantes del IEE que participan en esta elección, recibirán un bono equivalente a un mes y medio de sueldo, lo que significa que en su caso serán aproximadamente 150 mil pesotes, más su salario de 90 mil pesos mensuales.

Nery Ruiz dijo que habrá reglas muy claras para esta elección y quien las incumpla quedará fuera. En nota aparte le damos a conocer todos los detalles de la convocatoria, plazos y la forma en que se realizará el conteo, así como de las sanciones para quienes realicen actos anticipados de campaña, como la de un aspirante con apellido italiano, cuyo rostro y nombre aparece en algunos espectaculares.

Vamos a ver si legalmente le pueden hacer algo. En mi humilde opinión no pasará nada; como abogados conocen todos los recovecos de la ley y seguramente Nicolino Cangiamila midió muy bien los pros y contras de sus espectaculares.

.-.-..-.-.-.-.-.-

En otro asunto, el Gobernador Alfonso Durazo realiza productiva gira de trabajo por la Ciudad de México, incluyendo reunión con la secretaria de Energía en el país y con directivos de UGT Renevables, logrando concretar grandes proyectos que forman parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Tras el encuentro, el mandatario logró concretar proyectos para la instalación de plantas solares en diversas zonas del estado, además del desarrollo de puertos fronterizos. Hay que recordar cómo se ha consolidado el proyecto de la Central fotovoltaica de Puerto Peñasco, por eso la importancia de desarrollar más proyectos de este tipo que ayuden a la generación de energías limpias.

Con ello se generan las condiciones propicias para el crecimiento económico, la llegada de nuevas inversiones y la creación de nuevas fuentes de empleo bien remunerado. Durante la reunión con la secretaria de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar y ejecutivos de UGT Renewables se abordaron estos y otros temas y proyectos prioritarios para la entidad, entre los que destacan la planta fotovoltaica Rafael Galván Maldonado, nuevas centrales fotovoltaicas, Puerto de Guaymas, puertos fronterizos, carretera Guaymas-Chihuahua, parques industriales e incentivos fiscales para las empresas que se sumen al Plan Sonora.

El mandatario sonorense aseguró que se continuará trabajando en conjunto con UGT Renewables, a fin de establecer inversiones en la entidad y traducir las ventajas del Plan Sonora en desarrollo amigable con el medio ambiente en beneficio de los sonorenses.

Estas nuevas plantas se ubicarán de manera estratégica para llevar desarrollo en las diversas regiones de la entidad.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Ahora resulta que la ex gacela de Nogales, Ana Gabriela Guevara es una gran lideresa social. Aparece en una foto en redes sociales con el dirigente estatal del Partido Verde, Sergio Augusto López Ramírez y la diputada local por Nogales, Azalia Guevara. Y de inmediato se prendieron las alarmas, pues no son pocos quienes consideran que la ex gacela buscará ser la candidata de ese partido al Gobierno de Sonora y su hermana, a la alcaldía de Nogales o bien, a una diputación federal, depende de las circunstancias. Ahora bien, la pregunta es: se están yendo por la libre en el Partido Verde? Qué busca ese partido?  En dónde queda el diputado presidente del Congreso, Omar del Valle Colosio?  Yo no sé, pero seguramente habrá reacciones sobre ello. Y muy pronto, van a ver.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

En la Universidad de Sonora se empiezan a mover los grupos de poder que quieren ganar la rectoría del Alma Mater. Hay grupos muy conocidos; los de siempre. Pero al parecer ha llegado un nuevo grupo a la Unison e impulsan a una mujer. Alguien que hasta el momento, se sabe no pertenece ni al grupo de los químicos, matemáticos; o a los de los Taddei; ni a los del diputado Jacobo Mendoza, como tampoco al grupo de Aarón Grageda. De dónde viene Danna? Muy pronto lo sabremos. Por lo pronto hay alerta en el equipo de Cuauhtémoc González quien iba en caballo de Hacienda hacia esa posición. Al parecer, por ahora, no será rector.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Recuerde que los esperamos de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde en el mejor programa de grilla y análisis de la radio, Lenguas Vespertinas, por el 104.7 de FM en Radio Sol. Sintonícenos. Los esperamos Fernando Oropeza, Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y un servidor.

Y también puede seguir y escuchar a Fernando Oropeza y Arturo Soto en el programa Sonora en Red Noticias a las 6 de la tarde, desde el bello puerto de Guaymas, por la Red 93.3 de FM, en donde también les colaboro.

Noticias relacionadas
- Anunciante -

Lo más reciente