250 jóvenes visitan la comunidad seri de Punta Chueca
Punta Chueca, Sonora. 20 de agosto de 2016. En un hecho histórico y con resultados positivos a la economía de la comunidad, 250 jóvenes convocados por el Instituto Sonorense de la Juventud visitaron la comunidad seri de Punta Chueca donde conocieron el lugar, disfrutaron de la playa, participaron en torneos deportivos, reforestación de la comunidad, degustaron mariscos frescos y disfrutaron de la demostración del año nuevo Seri.
Brianda Vivian, directora del ISJuventud, se entrevistó con el Gobernador Tradicional Seri, a quien saludó en representación del Gobierno del Estado, y le ofreció una ofrenda de varias cajas de útiles escolares, playeras y gorras para su comunidad en agradecimiento por compartir con los jóvenes invitados de sus tradiciones.
“Siguiendo la instrucción de la Gobernadora Claudia Pavlovich para apoyar a las comunidades étnicas del estado y fortalecer la identidad cultural de nuestros pueblos originarios, se convocó a los jóvenes sonorenses a acompañarnos y conocer esta cultura, y tuvimos gran respuesta”, expresó Brianda Vivian.
Al lugar acudieron jóvenes residentes de Hermosillo, el Poblado Miguel Alemán y La Colorada, además de estudiantes de intercambio originarios de Veracruz, Argentina y Colombia, así como turistas españoles.
Los asistentes se dijeron asombrados por la belleza de la playa de Punta Chueca y sus arenas claras y limpias, algunos no dudaron en descubrir sus bikinis y trajes de baño para disfrutar del mar, mientras otros participaban en los juegos de voleibol y futbol organizados por el ISJuventud.
Al lugar donde se encontraban los jóvenes llegaron habitantes de la comunidad quienes aprovecharon para vender sus artesanías elaboradas a mano, como collares, pulseras y piedras talladas. Mientras que algunas mujeres seris pintaban los rostros de los jóvenes visitantes de acuerdo su tradición.
Después de disfrutar el lugar, los jóvenes participaron en la reforestación de la comunidad donde se plantaron 100 árboles donados por la Policía Federal División Gendarmería, donde se participó en conjunto con la agrupación Unidad por tu bienestar y los jóvenes voluntarios del ISJuventud.
Las instituciones que participaron con el ISJuventud fueron el Ayuntamiento de Hermosillo, Policía Federal División Gendarmería, agrupación Unidad por tu Bienestar, la Universidad Estatal de Sonora (UES) y su Club Ecológico ACTUES.
Estas actividades se desarrollan en el marco de los festejos del Mes de la Juventud, mismas que fueron presentadas por el Instituto Sonorense de la Juventud desde el pasado 1 de agosto y concluyen el 30 del mismo mes.