La otra semana estará AMLO en Sonora

Columna Cafeceando

La otra semana estará AMLO en Sonora

Por Octaviano Rojas G.

Por enésima ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará tierras sonorenses. Será la próxima semana y conocerá avances de las obras que se realizan en la entidad. Esta gira será de por lo menos tres días y aun así, la propuesta de agenda que dio a conocer en su rueda de prensa de los martes el gobernador Alfonso Durazo, luce bastante apretada.

Alfonso Durazo

Dijo que es muy probable que llegue a Ciudad Obregón, pero contempla visitar Navojoa y reunirse con los yaquis para ver cómo va lo del Plan de Justicia. También revisará avances de obras carreteras, sobre todo en El Desemboque y desde luego, la carretera Chihuahua-Guaymas que vendrá a detonar la actividad económica para ambas entidades. Esta carretera dará mayores oportunidades a la gente de Chihuahua a visitar las playas sonorenses, pero los beneficios de la rúa van mucho más allá.

Así que, aunque ya no es como antes que previo a una visita presidencial arribaban decenas de elementos del Estado Mayor, ya hay gente trabajando para que todo salga bien y el principal interesado es el Gobernador Durazo para seguir gestionando beneficios para los sonorenses.

Muchos temas en la rueda de prensa del Gobernador, donde por cierto dio a conocer un convenio con los más de mil tiendas Oxxo que existen en la entidad, para que comercialicen productos regionales con el distintivo “Hecho en Sonora”. Una muy buena estrategia de comercialización. Ojalá tengan éxito.

Hará cosa de dos meses o un poco más, el gobernador Durazo aseguró que no se permitirá la instalación de nuevas tiendas Oxxo en los pueblos  de la sierra alta, básicamente desde Agua Prieta, pasando por la colonia Morelos, Bavispe, Bacerac, Huachinera y pueblos circunvecinos, pues esas tiendas ponen en riesgo la permanencia de los changarros de los pueblos.

Esa decisión sigue firme y no porque se haya firmado un convenio con la cadena comercial, se dejará de lado la negativa antes mencionada.

.-.-.-.-.-.-.-.

INE en Corsas.

En la mesa del Colectivo de Reporteros de Sonora, Corsas, estuvo la Vocal Ejecutiva del INE en la entidad, Verónica Sandoval, quien dejó una muy grata impresión respecto al profesionalismo con que se conduce en un instituto muy manoseado y que poco a poco ha perdido credibilidad entre la ciudadanía por lo que ha sucedido a nivel nacional.

Verónica Sandoval

Aceptó que uno de los grandes retos del Instituto es recobrar la confianza del ciudadano y lograr también, que en cada elección, salga más gente a votar, principalmente jóvenes.

Muy interesante el recordatorio para los políticos que busquen ser candidatos por el Distrito Electoral 7 con cabecera en Navojoa. Ese cargo de elección popular está destinado únicamente para una persona indígena, así como los distritos locales 19, 20 y 21. En próximo despacho abundaremos más sobre todo lo que platicamos en esa mesa de análisis.

El Partido Sonorense, un espacio único.

Arranca el mes de julio y un nuevo Partido Político se forma en Sonora, once agrupaciones políticas notificaron hace casi año y medio su aspiración para convertirse en partido, sólo el Sonorense pudo lograr crear su espacio único.

Víctor Félix

Alí Camacho, Raúl González de la Vega como capitanes de este esfuerzo político se rodearon de experiencia, juventud y se dieron a la tarea de desplegar una estrategia donde destaca Víctor Félix, de quién se dice está llamado a crear un espacio único en Hermosillo, donde será el Presidente del Comité Hermosillo del Partido Sonorense.

La diferenciación estratégica contra los otros esfuerzos de las agrupaciones políticas en busca del reconocimiento, es lo que les permitió lograr el registro.

Recientemente el INE validó a los Institutos Electorales Estatales, el registro de 25 nuevos Partidos Políticos Locales en todo el país: 156 organizaciones notificaron su intención de constituirse como Partido Político Local, sólo 41 presentaron solicitud de registro y sólo 25 lo lograron; en éstos 25, de Sonora está el Partido Sonorense.

Los capitanes del Sonorense con una visión netamente regional van por una espacio de participación que responda exclusivamente a los intereses locales, no a las intereses de las dirigencias nacionales, que ahora tiene copados a todos los partidos tradicionales, olvidándose de las causas locales y en el caso de nuestro Estado, los temas de Sonora están olvidados.

Su grito de batalla es: ya Sonora le dio oportunidad durante muchísimos años a la política nacional, ahora es momento de una oportunidad a nuestra gente de Sonora, a la sangre de nuestros barrios, Cálenle con el Sonorense.

Aunque quedaría mejor Vamos con el Sonorense..

Noticias relacionadas
- Anunciante -

Lo más reciente