A transformar Hermosillo: Maloro Acosta
Hermosillo, Sonora; Septiembre 16 de 2016.- “Ya ordenamos la casa… estamos listos para emprender la transformación de Hermosillo”, afirmó el Presidente Municipal Manuel Ignacio Maloro Acosta, durante la presentación del primer informe de su gestión al frente del Gobierno Municipal.
En el discurso que ofreció a los hermosillenses en el Auditorio Cívico del Estado, acompañado por su esposa Martha Antúnez de Acosta y sus hijos Manuel, Daniel y Elías; el Presidente Municipal afirmó que cuando tomó las riendas del Ayuntamiento sabía que enfrentaría grandes problemas, entre ellos un clima de desilusión y hartazgo ciudadano.
Describió como componentes del caos encontrado una deuda pública bancaria que pasó de 537 millones de pesos en 2009 a mil 538 millones de pesos en el 2015; otra de corto plazo de 148 millones y 647 millones pendientes de pago a proveedores. “Escuchen esto: la deuda total del Ayuntamiento asciende a más de 2 mil 300 millones de pesos”, reveló
Ante exgobernadores, exalcaldes, legisladores, mandos militares, líderes de opinión, empresarios, académicos y lideresas de colonias, habló del escenario nacional de dificultades para los municipios, entre otras cosas porque de cada 100 pesos que recauda la federación, solamente les tocan de 5 a 7 pesos. “En veinte años los municipios nunca habíamos vivido una crisis tan severa como la de ahora”, estableció.
“Ante esta situación sólo había de dos: entrarle o sacarle la vuelta como se venía haciendo, ustedes me conocen, yo no me iba a quedar de brazos cruzados, ni nadar de muertito y mucho menos a patear el bote”, aseveró.
En el terreno financiero, destacó que el haber reestructurado la deuda pública, proporcionó mejores condiciones al Gobierno y amplió el margen de maniobra para actuar en beneficio de los hermosillenses.
Detalló los 3 objetivos fundamentales que rigieron su trabajo durante el primer año de gestión. El primero de ellos, dijo, fue rescatar a Hermosillo del hoyo en el que estaba, empezando por ordenar la casa y limpiar la ciudad.
El segundo, agregó, establecer y operar mecanismos de cercanía con la gente, para cumplir los compromisos de campaña y solucionar sus demandas más sentidas, mientras que el tercero lo definió como la construcción de un proyecto incluyente con visión de largo plazo.
El orden en la casa
Maloro Acosta estableció que una de las primeras acciones de su administración fue la activación del Plan de Rescate y Reconstrucción de Hermosillo, el cual superó en 300 por ciento las metas proyectadas.
En lugar de 500 metros cúbicos de carpeta se aplicaron en bacheo más de dos mil y de los 110 mil metros cuadrados en recarpeteo proyectados, terminaron siendo 235 mil, detalló.
Destacó la rehabilitación de 250 cruceros viales estratégicos de la ciudad, así como la gestión exitosa de mil toneladas de asfalto por parte de PEMEX; la reintegración de 22 camiones a la recolección de basura, para sumar un total de 45; la reparación del alumbrado público en 20 colonias y la rehabilitación de los Centros Hábitat, que se encontraban en franco abandono.
Habló de los procesos para la recuperación de los predios patrimonio de los hermosillenses e indebidamente vendidos durante la administración anterior, con un saldo a favor a la fecha de 48 mil 900 metros cuadrados recuperados, con valor de 35 y medio millones de pesos.
Afirmó que la administración a su cargo no se quedó cruzada de brazos ante la exigencia ciudadana de investigar la irregular venta de los terrenos del Vado del Rio a un ciudadano de Navojoa, quien desconocía el hecho, inmuebles que posteriormente fueron vendidos a conocidas figuras públicas.
“Las denuncias ante la Fiscalía Especializada y ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado han sido presentadas, ¡Nadie, absolutamente nadie tiene derecho a lucrar con el patrimonio de los hermosillenses!, remató.
En materia de Seguridad Pública, dijo, “había que hacer algo distinto para que los resultados no fueran los de siempre”.
Describió que hoy hay 187 patrullas vigilando las colonias y comunidades rurales y se opera un plan de seguridad integral que enfrenta a los delincuentes, fortalece la prevención del delito e incentiva la participación ciudadana, todo en franca coordinación con el Estado y la Federación.
Pidió al Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, representante de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, transmitir su agradecimiento por su aporte al fortalecimiento de la seguridad de los hermosillenses.
Sobre infraestructura urbana aseguró: “si algo ha distinguido a este primer año, es que hemos hecho lo que no se ve en las calles, pero se siente en la calidad de vida de la gente”.
Relató que el Programa Integral “Hermosillo Construye con Hechos”, incluye una inversión superior a los mil millones de pesos en 170 obras de agua potable, alcantarillado y drenaje, electrificación, rescate de barrios y áreas rurales, vialidades, unidades deportivas e infraestructura ciclista, en beneficio de todos los hermosillenses.
Maloro Acosta se declaró consciente de que los retos que ha debido enfrentar son grandes, al igual que los que faltan por superar, pero confió en que es más grande el temple de los hermosillenses y el de su equipo de trabajo.
“Estamos seguros que las acciones que tomamos y las que vamos a implementar, sacaran a Hermosillo de donde estaba, y lo llevaremos al lugar donde debe estar”, expresó.
Las dificultades enfrentadas
El Presidente Municipal describió entre las condiciones adversas que marcaron el inicio de su gestión una pavimentación con 30 años de antigüedad y sin mantenimiento; abandono total de la maquinaria de bacheo y rehabilitación de caminos; desatención de 4.8 millones de metros cuadrados de camellones y áreas verdes y 84 canales pluviales congestionados y colapsados.
Denunció que su administración encontró únicamente 23 camiones recolectores de basura, para atender 686 colonias y más de 100 comunidades rurales; ninguna barredora en operación y una deuda de 39 millones de pesos en la paramunicipal Alumbrado Público y solo 300 mil pesos en esas arcas.
En Agua de Hermosillo, abundó, la herencia fueron pasivos de corto plazo por 300 millones de pesos y 300 millones de pesos más en créditos financieros, así como más de la mitad de la red de agua y drenaje con su vida útil rebasada.
Similares circunstancias dijo haber encontrado en materia de Seguridad Pública, con 40 patrullas disponibles, pero únicamente 28 en condiciones de salir a patrullar las calles. “Solo teníamos una patrulla por cada 3 mil habitantes”, remató.
A nombre de la gobernadora Claudia Pavlovich, Miguel Ernesto Pompa Corella, Secretario de Gobierno, refrendó el respaldo a Maloro Acosta. “El Gobierno del Estado es aliado del Presidente Municipal”, aseveró.
Celebró que el munícipe no se haya amilanado ante el panorama tan adverso y los múltiples obstáculos con que se topó al asumir el cargo y que persista en el empeño de lograr el Hermosillo seguro que la ciudadanía merece.
Entrega Informe a Poder Ejecutivo y Legislativo
Previo a su mensaje a los hermosillenses, en sesión solemne de Cabildo, el Presidente Municipal, Manuel Ignacio Maloro Acosta, entregó un ejemplar del Primer Informe de trabajo a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y a Jorge Luis Márquez Cázares, Presidente del Congreso del Estado y dio cumplimiento con lo dispuesto por el Art. 136 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora y por los artículos 61 y 65 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal.
Asimismo, y atendiendo el mandato constitucional, en esa misma sesión de Ayuntamiento se puso en línea el documento completo que contiene el estado que guarda la administración municipal a un año de trabajo, a través de la página http//:www.paracumplircontigo.com, para conocimiento de todos los que quieran consultarlo.
Agradeció a la Gobernadora por su apoyo en gestión de recursos con la inversión conjunta de mil 13 millones de pesos para infraestructura, además del equipamiento obtenido para seguridad pública.
Allí, la mandataria sonorense, Claudia Pavlovich, manifestó que seguirá empeñada todos los días por mejorar la calidad de vida de los hermosillenses, de los sonorenses y cada uno de los que aquí habitan, quienes tendrán su mano amiga y no los dejará solos.
“Quiero reconocer a todos ustedes su trabajo, en especial a mi amigo el Presidente Municipal Maloro por su trabajo, porque cuando te dejan las cosas tan dañadas y complicadas, sin recursos ni saneamiento, tienes que hacer un esfuerzo doble y vamos a seguir adelante como lo hemos hecho hasta ahora”, enfatizó.
Avalan informe de Maloro Acosta
Eduardo Bours Castelo, ex gobernador del Estado
“Creo que el Maloro va muy bien, le dejaron una situación muy complicada, desde el punto de vista económico, de mantenimiento, particularmente de seguridad pública, con pocas patrullas, con muchísimos problemas, yo creo que ahí la lleva no va ser fácil, hay que echarle la mano todos; echar a perder muchas cosas se puede hacer en un momento, pero recuperarlas lleva tiempecito”.
Jerome Epping, Cónsul General Adjunto de Estados Unidos en Hermosillo
“El Presidente Municipal ha hecho muchas cosas buenas por la ciudad y su gobierno nos ha ayudado en el Consulado con algunos proyectos que tenemos”.
Armando López Nogales, ex gobernador del Estado
“Me gustó mucho la forma en que Maloro habla, de forma honesta y directa a los hermosillenses, reconociendo los grandes retos y problemas que se tiene y la forma en que se están enfrentando. En lo personal estoy muy optimista, vienen dos años muy buenos para Hermosillo”.
Luis Edmundo Grijalva, empresario automotriz
“Nuestro Presidente ha sabido interpretar muy bien a los ciudadanos, entró trabajando y componiendo Hermosillo, lo mejor de él es que está muy cerca de la gente”.
Luis Cobácame, Presbítero
“Creo que ha sido un esfuerzo excelente el que ha hecho el Presidente Municipal, tiene todo mi apoyo y ha sabido responder a las necesidades de los hermosillenses; y confío que seguirá haciéndolo”.
José Cruz Victorín, Dirigente del STIRT
“Fue un gran informe y siento que hay un reto muy grande por vencer, por eso, como él lo dice, el 2017 tiene que ser el año de los hermosillenses”.
Javier Villarreal, líder de la CTM
“Como bien lo dijo Maloro, fue el año de limpiar la casa y de poner en orden, estoy seguro que con todo ese ánimo e ímpetu va a lograr que el 2017 sea un año de construcción de nuevos proyectos para hacer de Hermosillo un lugar más competitivo, seguro y con mayor armonía”.
Marco Antonio Aguirre, empresario ramo de la construcción
“El informe marca muy bien el trabajo realizado, sobre todo en vialidades y en recolección de basura, así como con la ciudadanía”.
Patricia Domínguez Lara, deportista olímpica en levantamiento de pesas
“Estoy muy contenta porque se ha visto mucho el cambio, como ciudadana y como atleta he visto mucho la diferencia y uno se siente más tranquila de que hay personas más comprometidas”.
Eva Alicia Gurrola Ortiz, deportista olímpica en levantamiento de pesas
“El apoyo al deporte motiva a entrenar mejor y a que más niños lo practiquen; nos han dicho que todo va a mejorar en las canchitas de las colonias para todos los deportes y así evitar la delincuencia”.