Acude Gizzela Peraza a Casa de Gobierno
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Nov 11 del 2015.-Gisela Peraza Villa, ex trabajadora doméstica de la familia Padrés Dagnino, quien fue acusada del presunto robo de dinero y joyas en la Casa de Gobierno hace cuatro años, acudió este miércoles a dicho inmueble, para cumplir con una inspección ministerial, tras la denuncia que ella interpuso en contra del ex gobernador y 19 personas más.
De acuerdo a los hechos que se presentan, después de cuatro años de haber permanecido en la cárcel, Peraza Villa interpuso una demanda en contra de Guillermo Padrés, por los delitos de tortura, así como por falsas acusaciones de un robo que no cometió y por lo que hoy pide una indemnización de 20 millones de pesos, tras haber permanecido cuatro años en la cárcel.
Acompañada de su abogado, Juan Antonio Ortega, así como de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ingresaron a dicho recinto oficial, a fin de atender la diligencia de una inspección ministerial, donde se dice que la reconstrucción de estos hechos serán adheridos al expediente que se tiene abierto en contra de Guillermo Padrés y 19 personas más, entre ellas el actual director de Seguridad Municipal de Nogales, el comandante Fernando Portillo y el ex director de los Penales en Sonora, Ricardo Órnelas.
Al respecto, Gisela Peraza dijo que de alguna forma siente “sentimientos encontrados” al regresar a Casa de Gobierno donde laboró de manera directa con la familia Padrés Dagnino, ya que por una parte observa que las autoridades están haciendo su trabajo en materia de justicia, sin embargo también recuerda los amargos ratos que vivió ante dicha acusación que se le hizo del robo de dinero donde se dice que eran 450 mil pesos y joyas.
Dijo que fue acusada de manera injusta de un robo de dinero que no cometió cuando ella laboraba en dicho recinto oficial, sin embargo observaba que familiares del ex gobernador ingresaban de manera constante con maletas de diferentes tamaños.
Por su parte, el abogado indicó que se ha tenido la suficiente apertura y apoyo de parte de las autoridades judiciales, para llevar a cabo los procesos de la demanda que se interpuso y que esta inspección ministerial forma parte del expediente, donde también se acudió al hotel donde estuvo privada de su libertad, a fin de que diera detalles de cómo sucedieron los hechos.
Cabe mencionar que actualmente, la Casa de Gobierno no está siendo habitada por la gobernadora Claudia Pavlovich, quien dijo desde campaña que no utilizaría dicho recinto, como una forma de ahorrar recursos públicos y una determinación personal.