Advierte SNTE 28 problemas técnicos para examen de permanencia

Gabriel Benítez

Hermosillo, Son. Nov 02 del 2015.-La dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Sonora de la Sección 28, reveló que se han tenido algunas inconsistencias sobre el proceso de registro de los maestros que tienen contemplado realizar el examen de permanencia.

Al respecto, el secretario general de la organización magisterial, Javier Duarte Flores, señaló que ante esta situación se está buscando que los docentes que no logren subir a la plataforma electrónica todas las evidencias de trabajo, para hacer la evaluación no sean sancionados por las autoridades educativas.

Señaló que en esta primera parte que se tiene previsto aplicar el examen de permanencia el 14 de noviembre, se espera que lo hagan de parte de la Sección 28 del SNTE en Sonora, poco más de dos mil docentes, de los cuales hasta el momento unos 300 han tenido problemas para subir las evidencias, debido a que la clave que les han enviado es incorrecta.

“Se han experimentado problemas técnicos, en cuanto al sistema establecido por parte de las autoridades, en donde los docentes deben de cumplir con el procedimiento denominado, entrega de evidencias, es decir,  el esquema que el trabajador debe cumplir para participar en la evaluación no está funcionando bien”, expresó.

En ese sentido, indicó que todas y cada una de las inconsistencias se han venido documentando de parte de la organización sindical, ya que la misma ley establece en el Artículo 82, que el trabajador puede comprobar la serie de problemas que ha tenido para la realización del examen, y eso de alguna forma lo ampara para no ser sujeto a sanciones, por lo cual tiene el respaldo de la organización sindical.

Duarte Flores agregó que a la fecha, se tiene el caso de aproximadamente 300 trabajadores de la educación, que han tenido problemas para cumplir con el proceso de entrega de evidencia, por lo que se ha dialogado con autoridades del sector educativo, donde lograron una prorroga hasta el siete de noviembre.

Abundó que al final de cuentas los maestros son los primeros que deben de poner el ejemplo, ya que como ciudadanos están obligados a cumplir la ley, por lo que el gremio en todo momento cuidará que no se trastoquen sus derechos laborales y prestaciones, con la realización del examen de permanencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *