Analizará SNTE-54 propuesta para Consejos Técnicos
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Junio 21 del 2016.-La dirigencia de la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Sonora, dio a conocer que analizará la propuesta que hicieron las autoridades educativas para que cuando menos cuatro reuniones de Consejo Técnico, se lleven a cabo en fin de semana.
Así lo señaló, el secretario general de la organización del magisterio estatal, profesor Raymundo Lagarda Borbón, quien dijo que las reuniones del Consejo Técnico que llevan a cabo los maestros los viernes en las escuelas, están sólidamente argumentadas con trabajos y resultados.
En conferencia de prensa, para dar a conocer su postura sobre la propuesta de la Secretaría de Educación en Sonora, explicó que los Consejos Técnicos a pesar de ser muy cuestionados, son parte fundamental del trabajo de los docentes en las escuelas, por lo que no se deben de afectar los tiempos inhábiles del calendario escolar de acuerdo a la propuesta de los 185 días que se tienen desde hace 15 años.
En ese sentido, dijo que la propuesta de la SEC, se tiene que analizar y determinar cuál va hacer la postura de la organización, para la firma del calendario escolar antes que inicie el próximo ciclo escolar, por lo que no se tiene nada definido en estos momentos.
Aclaró que la propuesta que se tiene en estos momentos de parte de las autoridades educativas federales, es de 185 días, en base al trabajo dentro de la llamada “semana inglesa”, para descansar el sábado y domingo, donde se atienden de la mejor forma las horas de clase, incluyendo las reuniones de Consejo Técnico que son los viernes para hacer proyecciones y ver resultados.
En contra de la violencia; SNTE 54
Por otra parte, Lagarda Borbón, señaló que no se deben de rebasar los límites de la prudencia en las manifestaciones que se llevan a cabo, a fin de evitar situaciones que pongan en riesgo la vida y afecte a terceros.
En entrevista con los medios de comunicación, sostuvo que independientemente de la llegada de más integrantes de la coordinadora nacional de la educación, para solicitar la liberación de su representante, deben de respetar el derecho de terceros y sobre el de los alumnos para terminar en tiempo y forma el ciclo escolar.
Aclaró que son las autoridades judiciales y por la vía de las leyes, cómo se va a determinar la situación legal del representante de la CNTE, sin embargo respetan las manifestaciones sin que se afecte a terceros.
Indicó que lo más grave que se puede presentar en este tipo de situaciones con las afectaciones físicas, por lo que lo mejor es tener los acercamientos que sean necesarios entre las partes involucradas, debido a que lo último que se quiere es que se rebasen los límites de la prudencia y se llegue a la violencia y poner en riesgo vidas humanas.
Ante esta situación, deslindó a la Sección 54 del SNTE, de las acciones que han sido desarrolladas por representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a pesar de que son pocos los maestros de la organización que están en las filas de dicha corriente.
“Nosotros somos parte del SNTE con S, de los maestros que siempre hemos puesto sobre la mesa argumentos, elementos, nos diferenciamos a veces en las formas, todos formamos parte del sindicato, tanto los del SNTE como los de la CNTE, pero hay quienes piensan diferente y eso es respetable, se ha dicho que vienen, no sé si sea verdad, ya que uno de sus líderes se encuentra preso en la entidad”, expresó.