Anuncia ISSSTE Congreso sobre Tuberculosis
Hermosillo, Sonora a 16 de octubre del 2015.- Con la participación de expertos en epidemiología de México y Estados Unidos, del 21 al 23 del presente mes se llevará a cabo en Hermosillo el Congreso de Tuberculosos y Coccidioidomicosis, “Dr. Gastón Cano Ávila”, en el cual asistirán médicos, enfermeras y químicos del sector salud de la Entidad, anunció el Delegado del ISSSTE en Sonora, Dr. Francisco Javier Vázquez Ramírez.
Comentó que la tuberculosis en Sonora ha tenido un incremento en los últimos años y a partir del 2010, alcanzó el cuarto lugar nacional en incidencia con una tasa de 32 casos por cada 100, 000 habitantes y después del año 2014, Sonora ocupó el segundo lugar en mortalidad con 4.6 muertes por cada 100,000 habitantes, es decir, que después del 2010, han fallecido 100 sonorenses al año con esta enfermedad.
Agregó que ante estos datos registrados por la Secretaría de Salud en Sonora y preocupados por ofrecer soluciones para este padecimiento, el Issste, Imss, la Federación Médica y el Colegio de Profesionales en Salud Pública, organizan este evento para difundir y capacitar al personal de salud en la atención oportuna en los diferentes centros de salud y hospitales.
Comentó que la información del sector salud en Sonora revela que de enero a septiembre del presente año, se han diagnosticado y tratado a 710 personas enfermas con Tuberculosis, de los cuales, 10 son derechohabientes del Issste; 518 de la Secretaría de Salud; 165 al Imss; 16 del Isssteson y un caso de la Sedena.
Vázquez Ramírez, dijo que de los 710 personas diagnosticadas con tuberculosis pulmonar, Hermosillo registra 191 casos, Cajame 118; San Luis Río Colorado con 66; Guaymas, 48; Nogales, 34; Navojoa, 30; Caborca, 28; Puerto Peñasco, 23; Empalme, 17; Agua Prieta, 13; Huatabampo, 13; Etchojoa, 8 y Magdalena 5 casos detectados.
Detalló que de estas cifras, los más afectados son los hombres con el 72 por ciento a comparación del 27 por ciento de las mujeres, en edad reproductiva de 15 a 59 años.
Retos y desafíos de la salud pública en México: Pablo Kuri Morales
En el marco del Congreso, se contará con la presencia del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, Dr. Pablo Kuri Morales, con el tema “Retos y desafíos de la salud pública en México”; además del Director de Micobacteriosis a nivel nacional, Dr. Martín Castellanos Joya, quien hablará sobre los retos y desafíos del Programa Nacional de Tuberculosis.
Por su parte, Dra. Claudia Backer, del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de México (INDRE), abordará las nuevas herramientas de diagnóstico y Dra. Migdelina Gutiérrez Urquidez, del Hospital General “Dr. Fernando Ocaranza, del ISSSTE Hermosillo, expondrá el tema “Tuberculosos en el Paciente Diabético”.
Entre otros temas que se abordará en el Congreso están: la “Situación Epidemiológica de la Tuberculosis en la región de las Américas y de Sonora”, Tuberculosis pediátrica; Tuberculosis y VIH: Alternativas de Prevención y Tratamiento.
Asimismo, se le realizará un homenaje y se entregará la presea al mérito al Dr. Gastón Cano Ávila, a quien se le considera uno de los precursores más destacados en la investigación y tratamiento de la tuberculosis en el país.