Anuncia SEDESOL y SEP 2MMDP en becas para niños
San Luis Potosí, S.L.P. Abril 27 del 2016.-Los secretarios de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y de Educación Pública, Aurelio Nuño, firmaron en esta entidad un memorándum de entendimiento mediante el cual se destinarán 2 mil millones de pesos para la entrega de 6.3 millones de becas Prospera a niños y adolescentes de escasos recursos que cursen educación primaria, secundaria y media superior.
En gira de trabajo por el estado, Meade resaltó el trabajo del gobierno federal en favor de la niñez, “porque este país va a ser de ustedes y queremos hacer un esfuerzo para hacerlo grande, próspero e incluyente”.
Acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y por el gobernador de la entidad, Juan Manuel Carreras, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) resaltó el convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y el Foro de Desarrollo Humano Integral AC, “que ofrece nuevos espacios para hacer equipo con la sociedad civil en la atención del sector juvenil”.
En el Centro Deportivo Plan de Ayutla, donde se celebró el evento “Hacer valer mis derechos: educación, cultura y alimentación que transformará a México”, el secretario Meade atestiguó junto con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el establecimiento de un plan de trabajo entre la Sedesol y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el cual se universalizarán los derechos contenidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en los programas de la dependencia.
“Estamos aquí porque queremos hacer conciencia de que los niños tienen derechos. De que las niñas en México tienen derechos y que para hacer que esos derechos se cumplan, el gobierno del presidente Peña Nieto todos los días hace grandes esfuerzos”, resaltó Meade Kuribreña.
En México, 25.9 millones de personas son niños y niñas menores de 12 años de edad. De ellos, 14.1 millones (54.6%) enfrentan una situación de pobreza y 3 millones (11.9%) están en condición de pobreza extrema, de acuerdo con la última medición del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
La Sedesol, a través de 17 programas, ha logrado que más de 10.5 millones de niños y niñas menores de 12 años, reciban apoyos que les permitan el pleno ejercicio de sus derechos sociales. Es decir, uno de cada cuatro beneficiarios de los programas sociales son niños y niñas.