Aplica ISSSTESON prueba rápida del dengue

Hermosillo, Son. Oct 12 del 2015.- Para atender a los derechohabientes de una manera eficaz y oportuna ante la alerta de Dengue y Chikungunya emitida por la Secretaría de Salud del Estado de Sonora, el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” de ISSSTESON realiza acciones para hacer frente a la situación.
Irvin Alonso Alapisco Yáñez, Director del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, aseguró que adecuaron las instalaciones del hospital para recibir a los enfermos por estos padecimientos, por lo que se abrió un filtro más en el Servicio de Urgencias y se adquirió la prueba rápida de dengue para agilizar los casos sospechosos del padecimiento.
“Esta prueba se utiliza para quienes llegan sintomáticos y se tiene sospecha de clínica de dengue, esta prueba es para detección inicial, para posteriormente confirmar mediante un ensayo específico”, explicó, “con los resultados que se obtienen de ésta se actúa de inmediato con el tratamiento adecuado”.
En lo que va del año 2015 se han otorgado mil 924 consultas en el Servicio de Urgencias con diagnóstico probable de Dengue o Chikungunya; 84 han sido notificados a la Secretaría de Salud, dijo, en promedio se otorgan 150 consultas al mes; en septiembre se registraron 402 y en los primero seis días de octubre ya son 313.
En el Laboratorio de Urgencias, que es donde realizan los análisis de sangre y la prueba rápida de dengue, continuó Alapisco Yáñez, se habilitó un espacio extra para la toma de muestras de casos sospechosos de dengue y para quienes vienen a realizarse análisis de manera subsecuente, como vigilancia de su enfermedad.
Recordó que durante 2014 se otorgaron 8 mil 308 consultas en el Servicio de Urgencias por sospecha de dengue, incluyendo pacientes de primera vez y subsecuentes, siendo los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre los más severos al triplicarse el número de casos sospechosos.
El Director del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” exhortó a la población a que tome las debidas precauciones para evitar la reproducción del mosquito en casa y así impedir que llegue la enfermedad.

Recomendaciones generales:
1. Eliminación de criaderos de mosquitos, revisando patios, techos y dentro de casa que no haya agua almacenada por mucho tiempo. Una ficha de refresco con agua almacenada puede ser un criadero de mosquito.
2. Proteja las puertas y ventanas con telas metálicas, para evitar que entren los mosquitos.
3. Use ropa que cubra miembros inferiores, de preferencia ropa de colores claros para que el mosquito no le pique.
4. Almacene agua en recipientes tapados.
5.- Permita a las brigadas de la Secretaría de Salud que entren a su casa y fumiguen.
6.- Usar repelentes.
7.- Evitar estar al aire libre en las horas donde el mosco presenta mayor actividad que es al amaneces y atardecer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *