Aplica Salud acciones para prevenir el SIDA en Sonora

Gabriel Benítez

Hermosillo, Son. Nov 30 del 2015.-Este primero de diciembre se conmemora el “Día Mundial de la Lucha Contra el Sida”, donde las autoridades de la Secretaría de Salud, buscan disminuir la incidencia de este tipo de casos con acciones de prevención.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Salud, Luis Becerra dio a conocer que Sonora esta en el lugar número 18 a nivel nacional con cuatro mil 784 casos desde la aparición del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en 1985.

Añadió que en Hermosillo se tienen este año 79 padecimientos, en Cajeme 28 y Nogales 4, así como en otros más en diferentes municipios del Estado, donde el 75 por ciento de casos es en hombres de 15 a 45 años de edad.

Manifestó que las autoridades sanitarias de Sonora, como parte de la lucha contra esta epidemia concentrada en población clave, lleva a a cabo programas de prevención en materia del sexo seguro en centros de salud y distribución de preservativos.

Dijo que el sexo seguro, así como mantener una relación con una sola persona son las principales acciones de prevención, aunado a las campañas de concientización que llevan a cabo las autoridades en escuelas e instituciones.

Por su parte, Sergio Salazar Arriola, coordinador del programa de atención de esta enfermedad, añadió que de acuerdo a las estadísticas que se manejan, se tiene que las personas afectadas en un 38 por ciento son hombres que tuvieron sexo con alguien de su mismo sexo, así como el 32 por ciento en heterosexuales, y 19. 1 por ciento es a consecuencia de la utilización de drogas intravenosas con una misma jeringa.

Recordó que entre el 2014 y este año hubo una disminución en el comportamiento de la enfermedad, que en caso de ser detectada en tiempo y forma, así como llevar al pie de la letra los tratamientos, la personas afectada puede llevar una vida normal, sin embargo aun existe entre la sociedad el estigma del SIDA, es por ello que la Secretaría de Salud pide que ante cualquier situación de riesgo se acuda a efectuarse las pruebas necesarias que son gratuitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *