Aprueban propuesta de Dip. Dagnino para Comisión del Río Sonora

Hermosillo, Sonora a 3 de mayo de 2016.- Ante la exigencia de pobladores del Río Sonora para que autoridades ayuden a contrarrestar los efectos negativos del derrame de sustancias tóxicas, el Diputado Javier Dagnino Escobosa presentó al Congreso del Estado una propuesta para crear una Comisión Especial que fungirá como interlocutora entre autoridades municipales y habitantes, con el Comité Técnico Interinstitucional.

El integrante del Grupo Parlamentario del PAN, informó que la Comisión aprobada por unanimidad, vigilará que la entrega de los recursos provenientes del Fideicomiso a productores afectados por la contaminación del Río Sonora y Bacanuchi se desarrolle en el marco de la transparencia, así como también, dar seguimiento a las acciones anunciadas por las autoridades como la Unidad de Vigilancia y la licitación de 30 plantas potabilizadoras.

“Queremos recuperar la marca del Río Sonora que es una gran región. Estamos buscando ser interlocutores de los alcaldes, de los pobladores con el Comité Técnico Interinstitucional, ya existe este Comité pero hay varias dudas en la región, queremos que en esta nueva época de transparencia, se abran los libros del fideicomiso para saber a quienes se han dirigido los millonarios recursos”, agregó el Legislador que estará al frente de la Comisión Especial.

Además de dar seguimiento a las acciones que las autoridades contemplan para atender la problemática de salud y económica de las familias, la instalación de la Comisión Especial permitirá, en su caso ajustar el marco normativo para evitar futuras tragedias como la suscitada en agosto del 2014, coincidieron los Legisladores Luis Serrato Castell, Carlos Fu Salcido, y diputados de otras fracciones parlamentarias, quienes se sumaron a la propuesta.

Son casi dos años los que han transcurrido desde que la contingencia ambiental dejó secuela en ocho municipios, concluyó el Legislador Local quien agradeció el apoyo de las fuerzas políticas que conforman el Congreso del Estado para buscar respuestas inmediatas a las familias afectadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *