Asiste AGM a inauguración de Juntos Estamos Seguros PRONAPRED 2016

Hermosillo, Sonora; 13 de julio de 2016.- Bajo el lema: México nos Mueve la Paz, el Gobierno de la República implementa programas como el de Prevención de Conductas delictivas, PRONAPRED, el cual su objetivo fundamental es reducir los factores de riesgo, etiquetando recursos federales a Sonora para tres municipios: Cajeme, Guaymas y Hermosillo.

Así lo dio a conocer Adolfo García Morales, Secretario de Seguridad Pública, al término del evento inaugural de la Estrategia con Iniciativa Juntos Estamos Seguros PRONAPRED 2016,
e inicio del ciclo de capacitación en prevención, que organizó el Ayuntamiento de Hermosillo, con la presencia del Alcalde Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, Wenceslao Cota Montoya, Delegado de la Segob, regidores de cabildo y autoridades municipales.

García Morales dijo que PRONAPRED transfiere recursos del Gobierno de la República, fija los lineamientos con base en un diagnóstico que cada municipio hace sobre el segmento de la población donde se propicia mayor factor de riesgo y ahí se trabaja con el programa.

El Gobierno de la República asigna directamente la cantidad a cada uno de los municipios; transfiere los recursos al Gobierno del Estado y junto con el Ayuntamiento los ejecutan.

El Secretario de Seguridad del Estado, subrayó que la dependencia a su cargo es la responsable de revisar que el dinero se maneje con transparencia, honestidad y que realmente se aplique en los programas que fueron aprobados por el Gobierno Federal.

Estaremos muy atentos que los recursos sean realmente invertidos en los proyectos etiquetados por la federación ya que el resultado de ello será traducido en beneficio a los municipios antes mencionados.

También comentó que es la Violencia Intrafamiliar el delito con mayor crecimiento e incidencia en el Estado de Sonora.

“Dentro de los delitos que han tenido mayor crecimiento en nuestro Estado es la violencia intrafamiliar, por eso la Secretaría de Seguridad Pública presentará en los próximos días un estudio integral de este problema, el cual se genera de acuerdo a las estadísticas principalmente en el seno del hogar”, explicó Adolfo García Morales, Secretario de Seguridad Publica del Estado.

“Nosotros insistimos mucho, resolver el problema, la solución no es a través de la policía, este es un factor de riesgo, dentro del rubro de violencia dentro de las familias, esto genera mucha delincuencia, mucha drogadicción, lamentablemente muchos jóvenes que son adictos, la mayoría vienen de una familia disfuncional”, expresó García Morales.

Por eso, se realizan los estudios , PRONAPRED, especialistas ven porqué se genera el delito, incluso dentro del programa no solo se ataca sino también realizan el diagnóstico y llegan a la raíz de las causas que lo inicia.

Estos estudios se hacen a través de técnicos, especialistas, marchas exploratorias, análisis con la víctima del delito y con el que lo ejecuta, saliendo de ahí el diagnóstico, puntualizó García Morales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *