Atenciòn integral a jornaleros agrícolas migrantes: CNC
Hermosillo, Son. Mayo 30 del 2016.-Acciones tendientes a mejorar las condiciones de vida del jornalero agrícola en materia de vivienda digna, transporte, seguridad social y un padrón nacional que facilite los trámites de identidad del trabajador, son parte de los puntos que conforman el “Convenio Marco” avalado por todos los actores relacionados con los trabajadores migrantes del campo.
La diputada Iris Sánchez Chiu, participante en la mesa de trabajo como secretaria de Atención a Asalariados Rurales y Trabajadores Migratorios del CEN de la CNC, destacó que esta es la primera ocasión en donde todas las autoridades, patrones, trabajadores y sus dirigentes, analizan y coinciden en un documento que normará y mejorará las condiciones de vida de los jornaleros del campo.
Entre los puntos que se establecen en el documento integrado se encuentra la homologación del sistema educativo para los hijos de los jornaleros, a fin de que continúen su educación, sin importar de qué parte del país son originarios.
“Se va homologar los sistemas de educación para que en la ruta migratoria al trasladarse de un lugar a otro, los niños y jóvenes no tengan problemas al momento de cambiar de plantel educativo”, precisó la también dirigente del Sindicato de Trabajadores Agrícolas Salvador Alvarado.
Guarderías, espacios infantiles, ludotecas, además campañas en el tema de adiciones de violencia intrafamiliar, acciones preventivas al respecto, son parte también de lo que contiene este “Convenio Marco”, mismo que firmará el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en fecha próxima.
La diputada Sánchez Chiu comentó que para llegar a conformar este “Convenio Marco”, se realizaron más de diez reuniones entre autoridades, la parte patronal, trabajadores y sus dirigentes, a fin de llegar con un documento bien consensuado y con claras muestras de apoyo para los jornaleros agrícolas.