Baja índice de aspirantes a cruzar a Estados Unidos por Sonora
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Junio 26 del 2017.-La delegación federal en el Estado del Instituto Nacional de Migración (INM), dio a conocer que durante la temporada de verano, se tiene una baja normal de personas que intentan cruzar por el desierto de Sonora a Estados Unidos, sin embargo se mantienen las atenciones por situaciones relacionadas a deshidrataciones y picaduras de animales ponzoñosos.
Al respecto, el delegado federal en Sonora del INM, Juan Manuel Hurtado Monreal, señaló que el flujo de aspirantes a indocumentados es muy variado entre la temporada de invierno al verano, ya que por la misma cuestión climática se tiene una baja de quienes intentan cruzar a Estados Unidos que puede ser hasta el 40 por ciento menos.
Indicó que ante esta situación, el llamado es a las personas que por alguna razón quieran cruzar por el desierto de Sonora a Estados Unidos, es a que no lo hagan debido a la gran cantidad de riesgos que esto conlleva sobre todo en el verano donde se tienen temperaturas muy extremosas que pueden provocar deshidrataciones, insolaciones, golpes de calor, quemaduras solares y picaduras de animales ponzoñosos como son alacranes, arañas y víboras.
Añadió que a pesar de esa situación, hay personas que intentan cruzar la frontera, por lo que el INM, cuenta con los llamados Grupos Beta que atienden a la comunidad desde la frontera de San Luis Río Colorado, El Sásabe, Nogales y Agua Prieta, quienes ayudan a todos sin distingo de nacionalidad ante cualquier afectación que puedan tener.
Manifestó que las personas que intenten cruzar a Estados Unidos, deben de llevar consigo agua o suero para que puedan hidratarse, o bien buscar en todo momento a los integrantes del Grupo Beta que están debidamente identificados para que puedan proporcionarles los auxilios necesarios.