Baja la incidencia delictiva en Sonora 10.6%: AGM

Hermosillo, Sonora; a 22 de diciembre de 2015.- El comportamiento de la incidencia delictiva en el Estado en el primer trimestre de la administración, comparada con el año anterior se redujo en un 10.6%, informó ante medios de comunicación el Secretario de Seguridad Pública Adolfo García Morales.

En el análisis presentado, el Secretario de Seguridad destacó que los delitos de robo a negocios se ha reducido en un 12.8%, las lesiones dolosas un 23.1%, el homicidio doloso un 12.03% y el feminicidio 20%.

A tres meses del inicio de la presente administración pública, García Morales hizo un balance autocrítico de las acciones de mayor impacto, con qué se llevaron a cabo, así como las necesidades de reforzar el trabajo en delitos específicos, para recuperar la rectoría estatal en Seguridad Pública.

Mencionó también que a partir del 13 de septiembre se implementó el Plan Sistemático Operativo en coordinación con los tres niveles de gobierno, ampliando el despliegue de la fuerza de la Policía Estatal de Seguridad Pública y la cobertura en áreas consideradas de riesgo, con el objetivo de fortalecer la seguridad de los ciudadanos y disuadir la comisión de delitos.

Gracias a la coordinación interinstitucional y operaciones conjuntas se han logrado grandes resultados, como el aseguramiento de 59 armas de fuego, la recuperación de 147 vehículos con reporte de robo, 591 detenciones por delito; además del aseguramiento de 4 mil toneladas de droga y 84 mil 851 dosis de droga para narcomenudeo, estimándose un impacto económico de 166 millones 117 mil 270 pesos.

Servicios de emergencia atienden más y de mejor manera

Los servicios de emergencia 066 y 089 han incrementado su eficiencia ahora atienden 934 llamadas de cada mil, contra las 820 que se realizaban con anterioridad.

Gracias a una reestructuración del rol de servicio de los operadores y supervisores, disminuyeron las llamadas perdidas del 15% al 0.3%

El tiempo de canalización de las denuncias anónimas a las instancias encargadas de procurar la justicia de 8 días, pasó a ser de un día.

El Secretario de Seguridad mencionó que gracias a la reprogramación del monitoreo de las cámaras de video vigilancia urbana, se ha logrado atender el 32% de todos los incidentes que se reportan al 066.

Prevención, profesionalización y NSJP

García Morales mencionó que a través de las Ferias Integrales de Prevención realizadas en Cajeme y Hermosillo, se ha logrado ofrecer 13 mil 729 servicios directos a la población en los polígonos de intervención -debido a su condición generadora de delincuencia y violencia social- con la participación de 57 instituciones públicas y del sector social.

Precisó que desde el inicio del gobierno actual, se logró contacto con integrantes de la sociedad civil organizada como: COPARMEX, Colegio de Ingenieros Civiles, Unión Ganadera Regional de Sonora, CANACO y CMIC para el intercambio de información y propuestas para juntos lograr avances en seguridad.

Indicó que se reactivó la interlocución con el Comité Ciudadano de Seguridad Pública y se están llevando a cabo negociaciones para la integración de Comités Ciudadanos de Seguridad Púbica.

Como favorable y significativa calificó la participación ciudadana durante la reciente Campaña de Despistolización que tuvo una duración de 17 días y en la cual a través de la colaboración de 24 municipios, se instalaron 30 módulos fijos y 11 módulos móviles en colonias de alta incidencia delictiva, captándose un total de 456 armas de fuego, 501 cargadores, 37 mil 045 cartuchos y 68 granadas.

Durante los primeros 90 días, precisó que se ha llevado a cabo un reordenamiento de la población penitenciaria, a través de 310 traslados interpenitenciarios, de los mil 320 programados en esta primera etapa de nivelación de la población.

Agregó que durante la presente administración se han otorgado 64 libertades a internos del fuero federal, 187 liberaciones de sentenciados del orden común, 168 libertades tramitadas y obtenidas vía fianzas Telmex y 355 beneficios de libertad anticipada.

En el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes se dignificó el trato a los jóvenes internos, se implementaron nuevos modelos de diagnóstico y tratamiento.

También se adquirió equipo especializado para garantizar la confiabilidad e inviolabilidad de los registros de portación de armas, equipamiento policial y cédula de identificación de los elementos de seguridad pública.

En cuanto al tema de la profesionalización, el Secretario de Seguridad adelantó que a iniciativa de la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, el ISSPE se transformará significativamente.

Explicó que el plan es convertir al ISSPE en universidad en la cual se ofrezca la Licenciatura en Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana, para lo cual ya se está elaborando el plan de estudios.

En cuanto al tema del Nuevo Sistema de Justicia Penal, García Morales, calificó como histórico el trabajo que se realizó por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, para cumplir en tiempo y forma con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Sonora, para lo cual fue creada la Nueva Policía Procesal integrada por 47 agentes capacitado por SETEC y Universidad de Sonora, así como la Dirección de Medidas Cautelares y Seguimiento del Proceso que a la fecha ha realizado un total de 17 análisis de riesgo.

Uno de los compromisos del Secretario de Seguridad Pública fue el hablar con claridad y señalar los rubros en los que no se encuentran datos favorables, como lo es en la estadística del delito de Robo de Vehículo.

“Dijimos que íbamos a decir la verdad y aquí está, de septiembre a noviembre del 2014, mil 132 robos, de septiembre a noviembre de 2015, mil 206 robos, se incrementó la cifra un 6.5%”, concluyó el Secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *