Blindarse contra la Lyme, propone Kity Gutiérrez
Hermosillo, Son. Sept 14 del 2016.-La enfermedad de Lyme es un padecimiento que a la fecha ataca a sólo seis sonorenses, pero representa una amenaza importante para la salud de las familias, declaró la diputada Kitty Gutiérrez Mazón, quien advirtió se deben tomar las medidas necesarias para su prevención, diagnóstico y tratamiento.
Por tal motivo, este miércoles la presidenta de la Comisión de Salud explicó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad de Lyme es causada por animales llamados “vectores” como el mosquito, la garrapata, los gusanos, las moscas y las pulgas, entre otros insectos que cada año provocan más de 1 millón de defunciones en todo el mundo.
Ante este escenario, Kitty Gutiérrez presentó una iniciativa que fue aprobada en el Pleno del Congreso del Estado para hacer adecuaciones a la Ley de Salud de Sonora, que dé fundamentación jurídica a la Secretaría de Salud para hacer frente a la también llamada borreliosis.
“A pesar de la gravedad de esta enfermedad, los sonorenses conocen poco o nada de la misma, debido a que no ha tenido la misma difusión que otras de tipo vectorial como la rickettsiosis o el dengue. No obstante, es importante resaltar los loables esfuerzos que la Secretaría de Salud Estatal está realizando en ese sentido”, señaló la legisladora por Hermosillo.
Informó además que el titular de la Secretaría de Salud Pública corroboró que en Sonora, al igual que en el resto del país, por el momento no se tiene la capacidad para diagnosticar la enfermedad de Lyme, pero se están tomando medidas para que el próximo año, nuestra estado sea el primero en emitir diagnósticos efectivos del padecimiento generado por una garrapata de zonas rurales, y que puede ser confundida con otras enfermedades.
“Regularmente por su similitud en síntomas, la enfermedad de Lyme es confundida con la rickettsia y otros padecimientos, lo que lleva a un mal tratamiento de los pacientes. Se trata de un padecimiento muy costoso desde su diagnóstico, por esta razón el Estado debe trabajar para proteger la vulnerabilidad de los sonorenses ante esta enfermedad”, subrayó Kitty Gutiérrez.