Busca Estado mayor impulso a desarrollo económico

Gabriel Benítez

Hermosillo, Son. Oct 21 del 2015.-El titular de la Secretaría de Economía en Sonora, Jorge Vidal Ahumada, confirmó que se están llevando a cabo todos los acuerdos que sean necesarios con el sector empresarial, productivo y tecnológico, para asentar nuevas naves industriales en diferentes partes de la región.

Dijo que de la misma forma se está en pláticas y reuniones de trabajo con las empresas internacionales que ya están en el Estado, a fin de seguir brindándoles las facilidades de trabajo y que por consecuencia no exista el riesgo que quieran irse de Sonora.

Luego de acudir a la instalación de la Comisión de Fomento Económico y Turismo del Congreso del Estado, sostuvo que para tales efectos se requiere del apoyo de los legisladores a fin de que se creen leyes que ayuden al desarrollo regional en materia de la industria de todos los sectores.

Dijo que las instrucciones que se tienen de la gobernadora, Claudia Pavlovich, es tener los acercamientos necesarios con los directivos de las empresas que ya están instaladas, a fin de hacerles ver que el nuevo gobierno tiene todas las intenciones de seguir apoyándoles y que sigan invirtiendo en Sonora.

Vidal Ahumada agregó que las acciones de gestión y atención, son para las diferentes regiones del Estado que van desde el sur al norte, aunado al impulso de la federación para la modernización de los puertos fronterizos.

Abundó que ya tuvo un acercamiento con los representantes de las proveedoras de la Ford Motor Company, como son las plantas donde se fabrican los asientos de los vehículos que aquí son armados, ya que tuvieron problemas de traslado del material y eso hizo que se tuvieran impactos negativos en la producción.

Ante esta situación, dijo que hubo un riesgo de que pudiera irse dicha planta, sin embargo se busca brindar todas las garantías en materia legislativa y de seguridad para que aquí se mantengan con la generación de empleos.

Añadió que de la misma forma buscan traer más empresas de la industria aeroespacial a fin de que también se consoliden como las que ya están en Sonora fabricando las puertas de aviones comerciales, lo cual representa que la mano de obra regional está siendo reconocida a nivel mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *