Busca Iglesia Católica más seminaristas para Hermosillo
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Oct 14 del 2015.-El rector del Seminario Mayor, presbítero Daniel Millán Lanz, señaló que actualmente están en formación 47 seminaristas, los cuales una vez cumplido su periodo de nueve años, serán designados a las diferentes comunidades donde se requiera la difusión de la palabra de Dios.
Manifestó que de alguna forma dicha cantidad de jóvenes se considera baja en comparación con otras generaciones, que llegaban a tener hasta 120, sin embargo por diferentes motivos y cuestiones, se ha tenido dicha reducción, la cual buscan contrarrestar con los programas de vocación que se divulgan todos los domingos en las eucaristías.
En ese sentido, hizo el llamado a los jóvenes que se sientan con la vocación de servir a Dios a que se acerquen a los Seminarios de sus regiones, a fin de que puedan obtener mayor información sobre esta noble determinación personal.
Dijo que de la misma forma, es necesario que se tenga la mayor de la seriedad y atención sobre esta vocación, a fin de que puedan cumplir con los nueve años de seminaristas que se requieren para salir a dar la palabra de Dios en las diferentes parroquias donde hagan falta.
Millán Lanz agregó que de la misma forma se enfrentan a la deserción de la vocación, sobre todo por jóvenes que en un momento determinan dejar del lado dicha formación, para irse a la vida laica y matrimonial, donde de alguna forma les afectada, pero al mismo tiempo da alegría debido a que dicha persona encontró verdaderamente su camino en la vida.
Abundó que cada mes se tiene un retiro vocacional, donde los interesados pueden acudir a los seminarios de sus localidades, para entrar a un pre-retiro, para que los jóvenes descubran que están en el proceso correcto de su vida y el llamado de Dios.
Dijo que son nueve años de formación, de los cuales uno es de curso introductorio, tres de filosofía, cuatro de teología y uno más de pastoral, donde es necesario hacer incapíe a dicha invitación.
Por otra parte, dio a conocer que gracias al apoyo de una cadena comercial, se logró obtener a través del programa de redondeo poco más de 700 mil pesos que servirán para el sostenimiento del Seminario Mayor, por lo que da las gracias a la comunidad que generosamente hace sus aportaciones por más mínimas que están sean.