Busca STEUS mejoras económicas para sus agremiados
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Feb 22 del 2016.-La dirigencia del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS), reveló que hasta el momento se han desarrollo cuatro reuniones entre las comisiones negociadoras sobre la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, donde solicitan a las autoridades atender sus demandas, en base al respeto de las clausulas violadas.
El secretario general de la organización, Ismael Arredondo Casillas, señaló que tienen hasta el 20 de marzo para el desarrollo de las reuniones, donde una vez concluidas, los resultados de las propuestas que haga la institución son sometidas para determinar si las aceptan o no.
Manifestó que para ellos dentro de estas negociaciones son importantes, ya que dentro de ellas están lograr las mejores prestaciones para la base trabajadora de la Universidad, sin embargo es necesario que se tengan la suficiente voluntad política para llegar a los mejores acuerdos, por lo que solicitan una respuesta favorable a las 35 clausulas que ellos consideran están violentadas.
En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, sostuvo que el rector, Heriberto Grijalva Monteverde tiene conocimiento de la situación que se presenta con las clausulas a las que no se les ha dado cumplimiento, es por ello que solicitan sean atendidas de la mejor forma.
Indicó que en estos momentos están a la espera de una serie de contrapropuestas de la institución, a fin de analizarlas e irlas registrando para presentarlas en la asamblea del ocho de marzo, donde se van a dar a conocer los avances que se tengan.
Arredondo Casillas agregó que no todo el Contrato Colectivo de Trabajo tiene relación con el dinero, sin embargo esperar lograr un aumento importante en relación a la propuesta que se tiene del 20 por ciento de aumento al salario, el cual puede ser de uno o dos por ciento arriba de la alternativa que se ofrece a nivel nacional.
Abundó que entre las 35 clausulas violadas, esta la falta de pago del 50 por ciento de salarios caídos de la última huelga, además solicitan una equidad en las prestaciones entre trabajadores de confianza y sindicalizados, aunado al aspecto de las jubilaciones y pensiones, a fin de que cuando un empleado se retire de sus labores, reciba el ciento por ciento de su salario base.