Buscan cambios en Olimpiada Nacional
No sé si será la crisis, el gasolinazo o la intensión de hacer las cosas ya diferentes, lo que puede provocar que a partir de este año, la Olimpiada Nacional que organiza la Comisión Nación del Deporte sufra una serie de cambios que deben tender a mejorar dicho evento.
Pero que serán las cosas que habrán de cambiar: se habla de seguir con una agenda similar a la de los Juegos Centroamericanos y la otra es la de quitar las eliminatorias por equipo. Cualquiera de la dos considera darán un mejor espectáculo, resultados y sobre todo generara ahorros en días de competencias y económicos.
Este formato de la Olimpiada Nacional nació hace un poco más de 20 años y el formato ha sido similar, pero tomando en cuenta muchos factores incluido el $, es fundamental también el buscar alternativas que permitan no reducir la calidad, sino todo lo contrario, mantenerla o mejorarla y de la misma manera ajustarse a la realidad que se está viviendo en todo el país.
Cuando leí esta información me acorde de una plática que tuve con el anterior director de la CODESON, Vicente Sagrestano y quien me comento una propuesta que hizo precisamente a la CONADE de pasar el proceso de ON de un año a realizarse cada dos y sobre todo atender el tema de deportes que pudieran seguir y otros ya no.
Y precisamente sobre este tema, el ahora director de la CODESON, el Profe, Genaro Enríquez Rascón dio a conocer parte de lo que vivió allá en la CDMX, en una reunión que participo con otros directores de institutos y comisiones del deporte en los estados, gente de la SINADE (Sistema Nacional del Deporte) y de la CONADE, y comentó que precisamente parte de lo que se platico ahí fue la posibilidad de eliminar los deportes en conjunto para resumir cuotas operativas y bajarle carga económica a los estados que participan en la ON cada año.
En ese sentido, el titular del deporte en Sonora, especifico que su postura personal, fue más apegada al hecho de plantear sacar disciplinas que no están en el proceso Centroamericano como la charrería, hockey sobre hielo y hockey en patines. En términos generales abundó, la idea de la propuesta que él respaldo, va más encaminada a fortalecer los Campeonatos Nacionales para no perder representatividad, pero sobre todo trabajando en equipo con las federaciones deportivas.
Algo que en lo personal me llamo la atención de los cambios que también e quieren hacer en la ON, es el bajar de 45 a 15 días de competencias, igual las sedes y que las fechas de competencia sean solo durante los meses de mayo y junio.
En relación con este tema, recordé que hace como 13 años me toco participar en una ON pero como reportero por el estado de Sonora y me fui cerca de 20 días a las ciudades de Tijuana y Ensenada para cubrir todas las actividades de la representación sonorense en las diferentes disciplinas. Sin duda, fue una muy buena experiencia en lo personal porque apenas iba empezando en esto del periodismo y debo confesar que fue una experiencia muy agradable por esa travesía de muchos días pero también de mucho aprendizaje en el aspecto de la cobertura deportiva.
De la misma forma consideró que si es necesario el bajar los tiempos de la Olimpiada Nacional y también deportes. Y que no se vea solo por el tiempo o lo económico mi posición, sino que soy más de la idea de potencializar deportes en los cuales se vea hay más talento y sobre todo, más posibilidades de ganar y trascender en el plano internacional. Hay que ver los nichos de oportunidad y explotarlos para bien.
Pronto se sabrá si pasan o no las solicitudes de modificación de la ON y así los estados se preparen para lo que será un nuevo formato de competencias…………………………………………………
Notas cortas:
- La Liga Mexicana del Pacifico reporto entradas hasta este 16 de enero de aficionados con boleto pagado a cada una de las 8 plazas de 3 millones, 003 mil 442 personas. Cabe señalar que de temporada regular fueron 2,625,495 aficionados y en lo que iba hasta ese día en la fase de Playoffs ( 377,497) daban esos 3,003,442.
No es un secreto que el esfuerzo que están haciendo los equipos por principalmente contar con estadios nuevos pero sobre todo cómodos y modernos, dan un aliciente a los aficionados para que acudan en mayores cantidades a los parques de pelota.
- La Selección Mexicana de Beisbol, tendrá como sede de entrenamientos para el Clásico Mundial de Beisbol en marzo el estadio de Peoria, en Arizona, donde juegan los equipos de los Padres de San Diego y los Marineros de Seattle. Las fechas serán los días 7 y 8 de marzo y de ahí se trasladaran a Jalisco donde serán la sede en el grupo que les toco con las otras naciones como Puerto Rico, Italia y Venezuela.
- Tim Raines, Jeff Bagwell e Iván Rodríguez, fueron exaltados al Salón de la Fama del Beisbol de las Grandes Ligas. Cabe resaltar que en las votaciones se quedaron con el 54 y 53% de votos Roger Clemens y Barry Bonds, así como Manny Ramírez y Sammy Sosa con 23 y 8% respectivamente, los cuales forman parte de una selecta lista de ex peloteros que se vieron involucrados en el uso de esteroides.
- Este próximo martes 24 de enero, los medallistas paralímpicos en Rio 2016, los sonorenses Rebeca Valenzuela y Luis Alberto Zepeda, recibirán el Premio Nacional del Deporte.
- Este sábado 21 de enero, la ciudad de Hermosillo será la sede del torneo internacional Arena Bowl, entre los equipos de los Yaks y el Tucson Thunder.
- Gran pifia de la gente que emitió los boletos para el juego de este martes aquí en Hermosillo entre los Cimarrones de Sonora y Xolos de Tijuana dentro de la Copa MX, ya que los imprimieron poniendo que el inicio del juego en el Héroes de Nacozari era a las 830 pm y el partido empezó media hora antes. Esto genero mucha molestia de miles de aficionados porque llegaron al juego ya empezado.
- Tomateros de Culiacán vencieron 9 a 2 a Cañeros de los Mochis y llevaron esa semifinal al séptimo juego a celebrarse este jueves y en el caso del sexto juego entre Naranjeros de Hermosillo ante Águilas de Mexicali, al momento de enviar esta columna iba 6-2 en la séptima entrada, pero se detuvo el mismo por la lluvia que azoto a la ciudad del estado de Baja California Norte. De concluir el juego con este resultado, Hermosillo también estaría llevando su serie al séptimo juego este mismo jueves.
Twitter: rafarenteria11
Facebook: Rafael Rentería R.
Correo Electrónico: renteria_rafael@hotmail.com