Casi el 100% de los maestros fueron evaluados: Juan Díaz

Gabriel Benítez

Hermosillo, Son. Mayo 19 del 2016.-El dirigente en México del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, señaló aquí que el 98 por ciento de los maestros en el país acudieron a la realización de la evaluación educativa, los cuales representan de alguna forma la posición laboral y sindical del magisterio.

Manifestó que a pesar de que el dos por ciento no hizo acto de presencia, la dirigencia nacional del SNTE, los apoyará como parte de su labor sindical, aunado a que se tiene que reconocen quienes sí acudieron y que recibirán el incremento salarial del 35 por ciento que se anunció.

En entrevista durante su visita a Hermosillo para participar en el Segundo Parlamento Magisterial Indigenista, sostuvo que el 98 por ciento de los maestros que acudieron envían un mensaje de atención a sus responsabilidades, mientras que los que están en contra se puede decir que están fuera de tiempo, por lo que aun así se les apoyará con el departamento jurídico para que no se queden en el camino.

Aclaró que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, es plural es por ello que al interior del mismo hay diferentes corrientes de opinión, críticas e ideológicas, así como partidistas, lo cual se respeta, sin embargo lo más importante aquí es atender con responsabilidad la parte que les corresponde en materia educativa.

Añadió que el llevar la lucha en contra del tema de la reforma educativa y la evaluación docente por parte de grupos del magisterio a las calles, es una acción equivocada y fuera de tiempo.

Enfatizó que la posición del magisterio, queda reflejada en con el 98 por ciento de los docentes que optaron por tomar el proceso de evaluación magisterial, al ver este como una oportunidad de mejorar sus condiciones laborales, académicas y económicas.

Díaz de la Torre abundó que en el caso de los docentes que obtuvieron los resultados más altos en el proceso evaluativo han comenzado ya a recibir el incremento salarial de hasta 35 por ciento en sus percepciones económicas.

Agregó que son al menos 10 mil educadores los que ya están recibiendo este incremento, que alcanza un 35 por ciento directo al sueldo base en educación básica, así como un 24 por ciento en cuanto al nivel medio superior.

Dijo que además todos los maestros del SNTE ya obtendrán los beneficios de la pasada negociación salarial, y otras prestaciones que por ley les corresponde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *