CONAFOR contratará combatientes rurales
Hermosillo, Sonora. Para la temporada de incendios forestales 2017, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) contará con 180 combatientes rurales, que serán apoyo de los 28 combatientes de las cuatro brigadas oficiales de Sonora.
Las 18 brigadas rurales están integradas por ejidatarios y ciudadanos de los municipios de Imuris, Cumpas, Yécora y Álamos, donde se encuentran instalados los campamentos de incendios forestales de la CONAFOR.
Para su conformación, la CONAFOR destinó 4.1 millones de pesos en la contratación de estos combatientes, recurso proveniente del Fondo Forestal Mexicano (FFM) que se aplica en los diferentes municipios.
La gerencia estatal entregó a todas las brigadas equipo de protección personal como guantes, pantalones, camisas, playeras, paliacates, botas, gorras y chamarras.
Los combatientes rurales recibirán la capacitación básica de atención al combate y prevención de los incendios forestales a partir del 16 de marzo del presente año.
La gerencia estatal informó que en febrero se impartieron pláticas sobre los niveles de competencia en materia de prevención, control y combate de incendios forestales a ganaderos de Baviácora, Santa Ana, Cananea, Agua Prieta, Nogales, San Pedro y Yécora, ya que la principal causa de incendios en la entidad es la actividad ganadera.
Estas pláticas se basan en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, cuyo Artículo 148 Fracción Cinco establece que se deben impulsar programas de educación y capacitación forestal destinados a propietarios y productores forestales, así como de los pobladores de regiones forestales, en materia de conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos forestales, así como en materia de contingencias, emergencias e incendios forestales.
La CONAFOR opera a través del Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (CENCIF), el número gratuito 01 800 INCENDIO (46 23 63 46) para el reporte de incidentes en zonas forestales.