Conforman Comisiones en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Son. 04 de noviembre de 2015.- Tras definir que será prioridad la atención y revisión de las normas establecidas a favor del sistema del transporte en todas sus modalidades, quedó instalada la Comisión del Transporte y Movilidad, que preside el diputado Jorge Luis Márquez Cázares.

El legislador Márquez Cázares, presidente de la citada Comisión, señaló su interés por trabajar en coordinación con las autoridades del ramo, los concesionarios y el usuario, para juntos encontrar soluciones al problema que enfrenta el transporte en las diferentes áreas de servicio.

“Vamos a revisar de manera integral el tema del transporte atendiendo las demandas y exigencias de la población debido a que es un factor importante en el desarrollo de las actividades de los ciudadanos que lo utilizan, no solo para trasladarse a los centros educativos y de trabajo, sino también el transporte de bienes de consumo, entre otros”, señaló.

El diputado Javier Villareal Gámez expuso que se avocarán a coordinarse con las autoridades para reordenar el sistema con el fin de contribuir, no solo en el ámbito presupuestal, sino para que sea una actividad que forme parte de la competitividad en la entidad.

Los diputados Manuel Villegas Rodríguez, Iris Fernanda Sánchez Chiu, Ramón Antonio Díaz Nieblas y Teresa María Olivares Ochoa se manifestaron a favor de trabajar en la revisión y análisis de la legislación para buscar nuevos mecanismos y estrategias que permitan la modernización del transporte en Sonora, y sobre todo que sea de beneficio de la población en su conjunto.

Durante el desarrollo de la reunión, estudiantes de la Universidad de Sonora, de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas, entregaron un documento a los miembros de la Comisión, mismo al que el diputado Javier Dagnino Escobosa dio lectura, en el cual expuso la solicitud para que se respete la gratuidad de la tarifa a estudiantes. El diputado Márquez Cázares explicó que una vez que el escrito le sea turnado será analizado en el seno de la Comisión.

Atestiguando el inicio de los trabajos de la Comisión estuvieron presentes Luis Fernando Iribe Murrieta, Director General del Transporte; Manuel Robles Linares Vélez, director general del Fondo Estatal para la Modernización del Transporte; Roberto Luis González Véjar, presidente del Consejo Ciudadano del Transporte; José Luis Gerardo Moreno y Ángel Trujillo Franco, presidente y secretario general de la Sociedad Integradora y Concentradora del Transporte Urbano de Hermosillo S. A. (SICTUHSA), respectivamente, concesionarios y trabajadores del volante.

DIPUTADO INFANTIL POR UN DÍA

Hermosillo, Son. 4 de noviembre de 2015.- Los integrantes de las comisiones de Educación y Cultura, y de los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud, acordaron analizar el tema propuesto para la XIX edición del programa “Diputado Infantil por un Día”, a realizarse en abril de 2016.

En reunión de trabajo, los diputados fueron informados que el tema propuesto es: “¿Puede un menor de edad convivir con su padre o madre que no tenga la custodia a causa de violencia, alcoholismo, drogadicción y/o enfermedades mentales?”.

Las diputadas Teresa María Olivares Ochoa y Karmen Aída Díaz Brown Ojeda, presidentas de las comisiones de Educación y Cultura, y de los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud, respectivamente, encabezaron la reunión a la que también asistieron representantes de las dependencias organizadoras del programa, que son el Instituto Nacional Electoral, la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, y el Congreso del Estado.

El tema fue puesto a discusión de los legisladores, a quienes se les pidió que fundamentaran su postura, por lo que la diputada Flor Ayala Robles Linares opinó que sería conveniente valorar el tema propuesto, para evitar temáticas de índole civil y otras cuestiones no aprobadas aún en disposiciones del Estado de Sonora.

Recomendó rescatar temáticas importantes para Sonora relacionadas con la iniciativa de ley de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Por su parte la diputada Sandra Mercedes Hernández Barajas afirmó que las situaciones citadas son las que muchos niños viven cotidianamente, y que lo que debería buscarse es que la propuesta se encamine a una Ley.

También asistieron a esta reunión de trabajo los diputados Brenda Elizabeth Jaime Montoya, María Cristina Gutiérrez Mazón, Rodrigo Acuña Arredondo, Carlos Manuel Fu Salcido, Rosario Carolina Lara Moreno y Angélica María Payán García.

Los integrantes de ambas comisiones acordaron volver a reunirse para conocer la fundamentación de cada postura con relación al tema propuesto para la XIX edición del programa “Diputado Infantil por un Día”.

Promoverá comisión vivienda digna

Bajo la premisa de legislar para impulsar la vivienda social para quienes no tienen acceso a crédito, facilitar trámites y estímulos fiscales a desarrolladores, y promover el arrendamiento con opción a compra, entre otras acciones, se instaló la Comisión de Vivienda que preside la diputada Ana Luisa Valdés Avilés.

La legisladora Valdés Avilés señaló que el objetivo de la comisión es trabajar en equipo con las autoridades en sus diversos niveles, instituciones y organismos que ofertan y demandan la vivienda a favor del sector social que requiere de un espacio digno para su mejor desarrollo.

Los diputados Javier Villarreal Gámez, María Cristina Gutiérrez Mazón, Luis Gerardo Serrato Castell, Célida Teresa López Cárdenas, Lisette López Godínez y Carlos Alberto León García mostraron su interés por trabajar para promover mecanismos que beneficien al ciudadano para que accedan a una vivienda digna.

Atestiguando el inicio de los trabajos de la citada comisión estuvieron presentes Elia Sahara Sallard Hernández, Oficial Mayor del Poder Ejecutivo; Manuel Duran Montaño, gerente de Recaudación Fiscal del INFONAVIT, Jesús Elierse Caballero Lagarda, representante de la Sociedad Hipotecaria Federal; Irma Terán Villalobos, subsecretaria de Desarrollo Social de Sonora y Gloria Mejía Vázquez, subsecretaria de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda.

También Roberto Karam, representante de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas; René Santiago Gluyas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, CANADEVI, así como Héctor Robles y José Hernández, encargados de vivienda de la CTM.

De igual forma, Luis Antonio Castro Ruiz, secretario general del SUTSPES; José Gerardo García, delegado de Vivienda del SUTSPES; Mario Villalobos García, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, FSTSE; Ramón Adolfo López Plasencia, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y Martín Palafox Trillas, encargado de Crédito y Vivienda de la sección 54 del SNTE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *