Da Hermosillo primeros pasos de su evolución en manejo de basura

Hermosillo, Sonora; Septiembre 30 de 2018.- La Coordinación de Servicios Públicos Municipales encabezó el inicio del programa Hermosillo Recicla, un nuevo esquema de trabajo que procura fortalecer la cultura de la reducción, reúso y reciclaje de la basura doméstica de todos los hogares hermosillenses, con 24 puntos donde los ciudadanos podrán informarse y vender material de desecho.
Norberto Barraza Almazán, titular de la dependencia, atendió personalmente el reciclacentro del estacionamiento de la tienda Walmart que se ubica en el cruce de los bulevares Quiroga y Luis Donaldo Colosio.
Lo acompañaron representantes de varias de las empresas que aceptaron formar parte de este proyecto cuyo componente esencial es la participación de toda la comunidad.
El funcionario explicó que los primeros 24 puntos fungirán como centros escuela donde se estará ofreciendo información importante sobre el impacto de que la gente empiece a separar la basura de sus casas, identifique los materiales contaminantes y los que al venderse pueden generar un ingreso.
“El material bien cuidado de nuestras casas tiene mucho valor”, reveló Barraza Almazán, a propósito de que hay varias empresas recicladoras de la localidad interesadas en comprar plásticos, papel, cartón, metales y aluminio, y para ello colocarán puestos de recepción permanentes en sus instalaciones. Aseguró que los negocios que en adelante decidan sumarse serán bienvenidos.
Reconoció que puede haber resistencias en este proceso hacia una nueva forma de abordar el tema de la basura, sin embargo se trata de dar los primeros pasos en ese sentido y hacer en el camino las adaptaciones que sean necesarias como parte de un proceso de mejora continua.
El Coordinador de Servicios Públicos Municipales detalló que Recicladora Castellanos instaló 18 de los 24 reciclacentros; Bujanda 4 y Engrane Verde uno más.
Por su parte, Aarón Montaño, coordinador operativo de “Hermosillo Recicla”, destacó que a esta iniciativa del Ayuntamiento de la capital del estado, la respaldan numerosas organizaciones de la sociedad civil.
Mencionó entre éstas a Greenpeace Hermosillo, Plogging Hermosillo, ASGA, Colectivo Caminantes del Desierto; Casa Madrid, Amor por las Plantas Hermosillo, Árboles para Hermosillo, ACTUES, Venados Sustentables, Color Tierra, Hermosillo Sustentable, Colaboración Ecológica Hermosillo,  Liga Oxxo y Mi bolsa no es de plástico.
También Amigos de la Laguna de la Sauceda, Club Rotaract Hermosillo, Más Vida HMO, Go Green, Reduce Tu Huella, Fundación Pata de Perro A.C., Red Ambiente AMO, EcoRitmo, Gramen, Cero Waste Hermosillo, RECO, ProMoviendo Mi Pueblo y Ocean Waves.
El también activista a favor del cuidado del medio ambiente invitó a los hermosillenses a visitar los reciclacentros y que conozcan que existen objetos domésticos aparentemente inofensivos que son muy contaminantes, como ciertos componentes electrónicos, pilas, colillas de cigarros y muchas más, para los cuales hay formas de darles una disposición final adecuada.
Ubicación de reciclacentros:
1.- Amapolas- Calle del Cedro número 152, entre Pinos y Revolución, colonia Las Amapolas.
2.- Combate- Lagos de Moreno esquina con Chapala número 95, colonia Café Combate.
3.- Del Norte- Calle Monteverde número 345 esquina con Santa Rosalía, colonia Jacinto López.
4.- Engrane Verde Recicladora- Bulevar Progreso casi esquina con Solidaridad.
5.- Ladrilleras- Antonio Castro número 101, entre República de Cuba y República de Panamá, colonia Ladrilleras.
6.- Libertad- Calle Benito Juárez esquina con Veintiseis, Col. Villa Hermosa.
7.- Libertad- Bulevar Libertad número 110, colonia Villa Hermosa.
8.- López del Castillo- López del Castillo número 756, colonia Villas del Cortijo.
9.- Microparque- Bulevar Agustín Zamora número 1867, entre Progreso y Abelardo R. Sobarzo, colonia Microparque Industrial.
10.- Minitas- Calle H, entre José Arvizu y Carretera 26, colonia Las Minitas.
11.- Pacífico- Solidaridad número 110, entre Navarrete y Luis Encinas, colonia Raquet Club.
12.-Palo Verde- Lázaro Cárdenas número 233, colonia Palo Verde.
13.- Parque Industrial- Carretera a la Colorada kilómetro 11.5, Parque Industrial.
14.- Periférico Sur- Colonia Akiwiki. Enseguida de Hayawaka, frente de Caminosa).
15.- Miguel Alemán 1- Calle 12 Norte y Zaragoza, colonia El Triunfito.
16.- Miguel Alemán 2- Carretera a Bahía de Kino kilómetro 63.5.
17.- Progreso- Quiroga número 929 esquina con bulevar Progreso.
18.- San Pedro 1- Carretera a Ures kilómetro 2.5.
19.- San Pedro 2- Carretera a Ures kilómetro 15.
20.- Tamaulipas- Tamaulipas número 189 esquina Aldama, colonia San Benito
21.- Villa de Seris- Carlos Balderrama número 195, entre Prolongación Reforma y Solidaridad, Col. Villa de Seris.
22.- Yardita- Bulevar Solidaridad número 713 esquina con Lázaro Cárdenas, colonia Mártires de Cananea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *