Empieza SEDESOL a pagar 65 y Más
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Feb 11 del 2016.-El delegado federal en Sonora de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Jesús Rosario Rodríguez Quiñones, reveló que como parte de los apoyos relacionados con el programa de Empleo Temporal, se tiene contemplado definirlos en su totalidad para entregarlos la próxima semana en el sur del Estado.
Recordó que luego de los estragos que sufrieron las producciones agrícolas por las heladas en dicha región de Sonora, se espera atender a Etchojoa, Navojoa, Benito Juárez, Huatabampo y Álamos, así como posiblemente para las comunidades yaquis.
En entrevista sobre esta acción en especial, aclaró que es posiblemente que el viernes de la siguiente semana la propia gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano y el subsecretario de la Sedesol, Ernesto Nemer, presenten de manera oficial el programa de apoyo a las zonas afectadas, cuidando en todo momento que quienes reciban el recurso, sean realmente personas que se dedican a las labores del campo.
Dijo que la idea es efectuar asambleas y foros, para que de ahí partan las estadísticas que se esperan obtener y de esa forma, ver la parte que le corresponde aplicar al Gobierno del Estado y la federación, lo cual puede ser un aspecto de peso por peso.
Rodríguez Quiñones agregó que de antemano ya se tiene un levantamiento en materia de censo de quienes podrían recibir estos apoyos, sin embargo se busca que sea de la manera más transparente posible, para que verdaderamente llegue a los jornaleros agrícolas.
Entregan también apoyos del programa 65 y Más.
Por otra parte, Jesús Noriega Corbalá, coordinador operativo del programa de 65 y Más, dio a conocer que cumpliendo con el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de elevar la calidad de vida de los grupos más vulnerables, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), llevará a cabo operativo de pago de estos apoyos.
Indicó que del 12 de febrero al ocho de marzo se realizará el pago del primer bimestre del 2016 a los más de 120 mil beneficiarios de Pensión para Adultos Mayores.
Agregó que son alrededor de 139 millones de pesos el recurso que será destinado para cubrir la pensión de mil 160 pesos que reciben las personas inscritas al programa, por ello subrayó el compromiso del gobierno federal de mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.
El funcionario, dio a conocer que un total de 426 mesas de pago serán habilitadas para la entrega del recurso federal de aproximadamente 46 mil adultos mayores, de un total de mil 196 localidades en la entidad.
Noriega Corbalá explicó que con la finalidad de actualizar la base de datos del padrón, los adultos mayores que acudan a recibir el pago deberán de presentar su Clave Única de Registro de Población (CURP), mientras que los que reciben la pensión a través de depósito bancario deberán de presentarlas en las ventanillas de atención del programa.