Formaliza convenio Unison con Universidad de Polonia
Hermosillo, Son. Oct 23 del 2018.-Para realizar futuras colaboraciones en materia de investigación, intercambio de profesores, investigadores y estudiantes, la Universidad de Sonora formalizó un convenio de intercambio internacional con Lodz University of Technology (TUL), de Polonia.
El documento firmado por el rector Enrique Fernando Velázquez Contreras, fue entregado a Marek Wozniak, académico de esa institución polaca, una de las más grandes universidades de Polonia, quien se reunió al iniciar la semana con el director de Innovación e Internacionalización Educativa de esta casa de estudios, Manuel Valenzuela Valenzuela.
Marisol Delgado Torres, subdirectora de Cooperación y Movilidad, informó del encuentro entre Valenzuela y Wozniak, en donde también estuvo presente el profesor Gustavo Ozuna, de Ingeniería en Mecatrónica, con quien se hicieron los primeros contactos.
Además, dijo, en la reunión se trataron propuestas a futuro sobre programas duales entre las instituciones en las áreas de Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería Industrial y de Sistemas, en las que existe un amplio interés por iniciar a corto plazo con el intercambio de estudiantes.
La Lodz University of Technology es una institución pública situada en Lodz y fundada en 1945; actualmente estudian más de 17,000 jóvenes y cuenta con 1,300 profesores, y en 2016 recibió la insignia HR Excellence in Research, que certifica que la universidad sigue los principios delineados en The European Charter for Researchers y The Code of Conduct for the Researchers y The Code of Conduct for the Recruitment of Researchers.
La TUL juega un papel importante en impulsar la competitividad de la economía regional, nacional e internacional, y su Centro de Transferencia de Tecnología provee apoyo para la cooperación eficiente de la comunidad académica y empresarial.
En el ámbito de la internacionalización, la educación y la investigación han sido algunas de sus fortalezas, y desde 2011 se han venido realizando trabajos entre docentes de la TUL y la Unison en las áreas de las ingenierías con el profesor Gustavo Ozuna Ozuna, con participación en congresos y en publicaciones.
Busca Unison acreditación internacional en Enfermería
Entrar en la competencia internacional y que los egresados tengan reconocimiento, prestigio y nuevas oportunidades, son algunas de las razones por las cuales la Universidad de Sonora busca la acreditación internacional.
El rector Enrique Fernando Velázquez Contreras respondió así a una de las preguntas realizadas por Catherine Tompkins, de la Asociación Canadiense de Escuelas de Enfermería, quien realiza, junto con Donna Romyn y Karem Langer, una visita de evaluación para el proceso de acreditación internacional de la Licenciatura en Enfermería.
Durante la reunión de acercamiento con las autoridades universitarias, en la que también estuvieron presentes otras autoridades de la Dirección de Innovación e Internacionalización
Educativa y de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Académico, el rector habló del compromiso de la institución de trabajar hasta lograr la acreditación.
Estableció que desean conocer los programas de las carreras similares o afines de instituciones de otros países para adecuar los propios, a fin de estar al mismo nivel en lo académico y en el avance de la tecnología y la ciencia.
“Nuestro objetivo a mediano plazo es obtener la acreditación con ustedes” –Asociación Canadiense de Escuelas de Enfermería-, comentó, y añadió que esto traerá otras ventajas, como el intercambio, alianzas para una mejor preparación profesional y planes de estudios similares que nos permitan una doble titulación, entre otras.
Las evaluadoras, además de esta reunión en la que también estuvo presente la jefa del Departamento de Enfermería, María Olga Quintana Zavala, realizaron recorridos por instalaciones y reuniones con docentes, presidentes y líderes de Cuerpos Académicos.