Habrá vigilancia constante en Cerro de la Campana

Hermosillo, Sonora.- Personal de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal mantendrá vigilancia permanente en la zona de confluencia en el Cerro de la Campana en horario nocturno y de madrugada.

Como medida de prevención de accidentes se mantendrá la presencia de una unidad de la Policía Municipal en la explanada del ícono turístico de la ciudad, mientras que otra vigilará entrada y salida de vehículos en la falda del cerro.

Ramsés Arce Fierro, comisario general de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, informó que este punto de reunión de los Hermosillenses mantendrá su apertura, pero se vigilará y sancionará a quienes consuman bebidas alcohólicas o quieran subir manejando un vehículo en estado de embriaguez.

También se controlará por personal de Tránsito que el flujo vehicular sea el adecuado y a la velocidad permitida.

“No vamos a cerrar en definitiva el área del cerro, porque es un punto de reunión por tradición de los hermosillenses y no vamos a coartar la libertad del pueblo, vamos a tratar con presencia de inhibir que sucedan este tipo de incidentes (volcadura del fin de semana que dejó como saldo una persona fallecida) de nueva cuenta”, afirmó.

Arce Fierro pidió a los hermosillenses la comprensión y el apoyo por la medida, refiriendo que con estas acciones se garantiza la seguridad de los visitantes que acuden al cerro a disfrutar la vista y no para utilizarlo como un espacio para consumo de alcohol.

También se garantizará la seguridad de la comunidad deportista que por la mañana utilizan el Cerro de la Campana como ruta para su ejercicio diario, evitando la comisión de delitos en el sector.

Estadísticas de tránsito

Durante la semana comprendida entre el 29 de febrero y el 3 de marzo se tuvo registro de 31 accidentes viales, de los cuales 22 fueron choques de vehículos, cuatro choques con objeto fijo, dos volcaduras y tres atropellamientos. En estos percances resultaron lesionadas 13 personas y tres perdieron la vida.

Se detectaron 124 conductores en estado de ebriedad, de los cuales 66 se sorprendieron en los filtros integrales para la conducción responsable, 48 fueron turnados ante el juez calificador por la falta administrativa y 10 fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de Conducción Punible.

Se formularon 6 mil 298 infracciones a la Ley de Tránsito, de las cuales 520 fueron por exceso de velocidad, 223 por ir hablando por celular, 555 por no llevar puesto el cinturón de seguridad, 28 por utilizar espacios destinados a personas con discapacidad, 357 por estacionarse sobre las banquetas y 94 por no contar con placas de circulación.

Estadística preventiva

En esa misma semana el Departamento de Policía Preventiva registró 16 robos a casa habitación, con 6 personas detenidas; ocho robos simples a comercio, con igual número de detenidos; nueve robos con violencia a comercio, con dos detenidos; dos robos en escuelas; y tres robos a transeúntes con dos personas detenidas.

Se recuperaron cuatro armas de fuego, con dos personas detenidas; se aseguraron tres armas blancas, con igual número de detenidos; se llevaron a cabo seis detenciones con el aseguramiento de distintos tipos de droga, y se registró un homicidio.

Reportaron seis vehículos robados, asegurando igual número de automóviles con reporte de robo.
Hubo 596 personas detenidas por distintas faltas administrativas, mientras que 32 fueron turnados ante el Ministerio Público del fuero común y tres al Ministerio Público del fuero Federal, además de cinco menores turnados al ITAMA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *