Habría más Centros de Alto Rendimiento en Sonora

Todo parece indicar que una de las acciones que pretende realizar el nuevo gobierno en Sonora en materia deportiva, tiene que ver con la creación de más Centros de Alto Rendimiento que permitirían una mejor captación de los mejores talentos deportivos sonorense.

 

Esto que comento lo digo por la información que diera hace unos días donde el director de la Codeson, Genaro Enríquez, en una visita que hizo a Ciudad Obregón manifestó que hay posibilidades de hacer un Centro de Alto Rendimiento en esa ciudad del sur del estado.

Pero obviamente para que se pueda construir y operar un lugar con esas características, en primer lugar los diputados sonorenses tendrán que hacer cuentas, sumar, restar, quitar de ahí, ponerle de acá y otras cosas más porque se requerirá de más recursos para el presupuesto destinado al deporte en el Estado. Sin duda obras como esas y otras más que vengan en puerta tendrán que hacerse con mucha inteligencia tomando en cuenta que desde la federación le pegaron una recortadota al presupuesto para deporte mexicano.

Ahora bien, si se hace un Centro de Alto Rendimiento en Ciudad Obregón, se estaría dando cumplimiento a parte de las instrucciones que la gobernadora Claudia Pavlovich lo ha dicho en materia de deporte, en el sentido de llegar a todos los rincones del estado y también de activar a las personas en las diferentes disciplinas deportivas.

Y digo en parte, porque el hablar de un CEDAR en otra ciudad que no sea Hermosillo, la capital, hará que todos los deportistas que forman parte de la selección Sonora y que sean del sur del estado puedan entrenar y concentrarse en Cajeme y así evitar el trasladarse hasta acá e incluso en materia de recursos y tiempo se reducirían.

Quiero pensar también que si se está hablando de construir un centro de este tipo de Ciudad Obregón, es que pronto vendrá otro más en Nogales que atendería a los deportistas más destacados de la parte norte de nuestra entidad. Este tipo de proyectos reitero son muy buenos porque se trata de desconcentrar todo de Hermosillo y llevarlo a otros puntos estratégicos que realizarían las mismas funciones.

Un CEDAR incluiría desde la misma instalación, equipo, entrenadores, medicina, insumos, alimentos, dormitorios, etc, etc. Son lugares adecuados para que estén concentrados los mejores elementos de Sonora que competirán por el mismo en eventos nacionales e internacionales. Incluso también deberían de ser ocupados para el mismo proceso pero con atletas con algún tipo de discapacidad.

Por lo pronto la pedrada ya se tiro por parte del mero mero de la Codeson y quedará ver nomas si en el próximo presupuesto que habrán de aprobar pronto los diputados sonorenses le apartaron una lana a la creación de ese Centro de Alto Rendimiento en Cajeme y de ahí ver cómo se va desarrollando cumpliendo sus roles estratégicos. Vamos a estar muy al pendiente de si se le etiquetaron recursos o no y de acuerdo a lo que de ahí procesa nos estaremos dando cuenta de lo que le depara al deporte sonorense en los próximos años.

Twitter: rafarenteria11

Facebook: Rafael Renteria R.

Correo Electrónico: renteria_rafael@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *