Impulso a productividad hará a Sonora más competitivo: CTM
Hermosillo, Son. Mayo 02 del 2016.-A fin de contar con las herramientas que permitan realizar un diagnóstico en los rubros de productividad, competitividad y desarrollo económico, el Doctor Leonardo Martens, de la Organización Internacional del Trabajo impartió un taller a enlaces del Comité Estatal en la materia.
La clausura del evento, estuvo presidida por el Secretario de Trabajo en Sonora, Horacio Valenzuela Ibarra, así como el Delegado de la STPS en la entidad, Ricardo García Sánchez, y el líder de la CTM sonorense, Javier Villarreal Gámez, quien señaló la importancia de materializar los acuerdos signados durante la firma del Pacto por Sonora.
“Este tema no es pasajero, ni de moda, o para cumplir el requisito. Nosotros estamos convencidos que es la colaboración responsable entre empresarios y trabajadores, con el Gobierno como mediador, lo que llevará a los empleados a lograr mejores ingresos, y a las industrias, condiciones más atractivas para la inversión y por ende, mayor crecimiento”, señaló Villarreal Gámez.
Reconoció que existe un enorme compromiso por la paz laboral en Sonora, pero eso es algo que no se compra ni se fabrica, sino se deben crear las condiciones y éste tipo de reuniones de trabajo, constituyen pasos importantes hacia esa meta.
Por su parte, el Secretario del Trabajo, Horacio Valenzuela Ibarra reconoció que los esfuerzos que se llevan a cabo por la actual administración, que encabeza la Gobernadora Claudia Pavlovich, son los primeros pasos para incorporar en todas las empresas de la entidad la cultura de la competitividad, la cual ha sido clave en el crecimiento económico y laboral de países de primer mundo.
“Se han creado 15,324 empleos en este primer trimestre del año, mientras que la administración anterior creó alrededor de 14 mil en los últimos dos años de su ejercicio; la meta del Plan Estatal de Desarrollo son crear 30 mil trabajos en el año, a este paso creo que nos será posible cumplir y rebasar este objetivo”, señaló el funcionario estatal.
Finalmente, el Dr. Vicente Solís Sandoval, Secretario de Educación de la Federación en Sonora de CTM, informó que durante los dos días que duró el taller, se profundizaron aspectos sobre cómo mejorar la productividad desde una empresa, un sector y en todo el Estado.
Dijo que es importante que cada actor conozca los compromisos que le corresponden de acuerdo a las responsabilidades que debe de tener ya sea en el Gobierno, como empresarios o como trabajadores, para de esa forma, crear una sinergia que permita definir la estrategia en materia de competitividad económica.