Inaugura Colson Encuentro de Egresados de maestría y doctorado

Hermosillo, Son. Nov 19 del 2015.-Más de trescientos estudiantes han egresado de las aulas de El Colegio de Sonora a lo largo de 33 años de arduo trabajo en pro de la educación en el estado, destacó la rectora, Gabriela Grijalva Monteverde en la ceremonia inaugural del III Encuentro de egresados de maestría y doctorado de El Colegio de Sonora en el trigésimo y décimo aniversario respectivamente, llevado a cabo la noche de hoy.

La titular de esta institución dio la bienvenida a los presentes y recordó que gracias al esfuerzo de personal académico y administrativo se ha logrado colocar a la maestría dentro de la categoría de competente a nivel internacional.

“El programa de maestría en Ciencias Sociales, posgrado pionero en la entidad, sigue siendo pionero porque se ha convertido en la primer maestría de competencia internacional en la entidad y estamos doblemente satisfechos por el aniversario y por haber ingresado a esta nueva categoría”, dijo.

La rectora del Colson estuvo acompañada de la directora general académica, doctora Gabriela García Figueroa y de dos invitados especiales, el doctor Sergio Sandoval Godoy, egresado de la I Promoción de la Maestría en Ciencias Sociales y de la doctora Mireya Scarone Adarga, egresada de la I Promoción del Doctorado en Ciencias Sociales.

Sandoval Godoy compartió algunas de las experiencias que vivió durante su curso en esta casa de estudios y anécdotas con el rector fundador, Gerardo Cornejo Murrieta, quien fuera su maestro y mentor durante su formación en el posgrado.

“Para mí fue una experiencia de formación muy productiva, estaba súper cargado y teníamos los mejores maestro de México, había maestros de la UNAM, del Politécnico y del CIDE, con un programa muy sólido”, sostuvo Sandoval Godoy.

Por su parte Scarone Adarga destacó quienes han cursado el posgrado en El Colegio de Sonora deben sentirse legítimamente orgullosos de ver cómo cada vez más se amplía el horizonte académico-teórico-epistemiológico con nuevas investigaciones de gran valor para el análisis crítico de nuestro entorno en nuestra región.

“Los programas de El Colegio se caracterizan por su dinamismo, nuevos programas se forman, planes de estudio se renuevan constantemente, esto le confiere a las actividades del posgrado el potencial creativo que las caracterizan”, expresó.

Luego de la intervención de los invitados, se invitó a los presentes a disfrutar de la exposición fotográfica con imágenes de alumnos y maestros del Colson desde sus inicios en un ambiente más relajado y con la participación musical de un dueto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *