Inician Jornada Académica en el ITH

Hermosillo, Son. Abril 27 del 2016.-Con la conferencia “liderazgo empresarial” impartida por el empresario Félix Tonella Luken, iniciaron de manera oficial las actividades de la Jornada Académica 2016 denominada “ciencia, tecnología, negocios y responsabilidad social” que involucra a más de 2 mil estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH).

En su mensaje de inauguración el director de la Escuela, Adolfo Rivera Castillo, expresó que “don Felix Tonella Luken es un gran amigo del ITH y se ha percatado por medio de sus empresas del prestigio y el talento que tienen los jóvenes de esta escuela”.

El Directivo, afirmó que “en este corto tiempo el ITH ha firmado una gran cantidad de convenios principalmente con organizaciones nuevas, tal como la Universidad de Nuevo México, con las Secretarías de Economía y Comisión de Energía para lo que es energía renovable y recientemente con el cluster minero, el más importante del estado de Sonora”.

Añadió que ese trabajo de vinculación ha sido posible por la presión de la academia “no hay mayor esfuerzo que hagamos para tratar de crear escenarios para maestros y alumnos que permitan dar rienda suelta a su creatividad y talento”.

Señaló que el Director del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero definió el perfil del estudiante del Tecnológico “con sólida base científica, profunda competencia de emprendedurismo, pero también un estudiante con gran sentido de la responsabilidad social y esos tres elementos del TecNM se contemplan en estas jornadas la ciencia, la tecnología los negocios y la responsabilidad social estamos alineados con lo que nos marca este institución de más de 520 mil estudiantes en todo el país”.

Por su parte en representación del Comité Académico de ITH, el Jefe del Departamento de Ciencias Básicas, Carlos Pereyda Pierre, manifestó que “es bien sabido, que los avances en ciencia y tecnología ocurren a pasos agigantados. Nuestra comunidad estudiantil de las carreras de ingenierías Biomédica, Mecánica, Mecatrónica, Gestión Empresarial y licenciatura en Administración no nos quedamos atrás; y es por ello, que preocupados por estar en los primeros lugares de esta carrera cognitiva, apoyamos actividades cuyo fin es hacer propicio el desarrollo motivacional de los ingenieros egresados del mañana”.

Afirmó que el ITH es el semillero de profesionistas de muchos profesionistas y empresarios de éxito regional, nacional y mundial “nuestra capacidad y curiosidad van en aumento. A donde quiera que volteemos, hay trabajo que hacer”.

La Jornada Académica 2016 denominada “ciencia, tecnología, negocios y responsabilidad social”, inició desde el pasado 25 de abril y entre sus actividades incluye 30 conferencias, 24 talleres y 3 foros de egresados, además de exposiciones en colaboración con diversas organizaciones públicas y privadas.

Participaron en la ceremonia de inauguración, el empresario, Félix Tonella Luken la Directora de Vinculación del Instituto Sonorense de la Juventud, Melissa Rochín Gámez, la Jefa del Departamento de Ciencias Económico-Administrativas, Ivonne Esmeralda Lizárraga Coronado y de Metal-Mecánica, Francisco Javier Valdez García, el Delegado de la Sección Sindical D-V-97 Guillermo Pita Mejía y Elías Hurtado en representación del Consejo Estudiantil de ITH.

CONSTANCIA PERSEVERANCIA Y SENTIDO COMUN LAS CLAVES

Durante su conferencia el reconocido empresario, Félix Tonella Luken, dijo a los estudiantes que hay tres características indispensables que toda persona debería desarrollar “constancia, perseverancia y sentido común” ello al margen de su nivel académico o empresarial.

Al narrar sus experiencias en el ámbito empresarial, dijo que pasar por las aulas y estudiar una carrera aporta a cada persona una importante riqueza intelectual “cada día el mercado es más exigente porque estamos globalizados”.

Reconoció el prestigio de ITH sus egresados “ponen en alto la calidad académica y la formación que reciben aquí”.

En su intervención, les platicó cómo inició el complejo industrial de Maquilas Tetakawi en la región de Guaymas y Empalme al igual que las decisiones empresariales que los llevaron a ser pioneros en Sonora de la industria aeroespacial.

Además de anécdotas personales, intercambió sus puntos de vista con los jóvenes participantes.

 

 

 

RESUMEN DE ACTIVIDADES:

Fecha: 25 al 29 de abril

 

LIC. EN ADMINISTRACIÓN E ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL

15 Conferencias

4 Talleres

2 Foros de egresados

ING. EN BIOMÉDICA                                                                       

5 Conferencias

2 Talleres

ING. EN MECANICA Y MECATRONICA                                        

11 Conferencias

18 Talleres

1 Foro de egresados

ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES

  • Exposición de ética y valores
  • Visita por alumnos de Ing. En Gestión Empresarial al Centro de Atención Múltiple (CAM 47), con el objetivo de festejar el día del niño.
  • Exposición y concurso de desarrollo sustentable
  • Visita del librobus por parte de CONACULTA
  • Concurso de talentos
  • Rodada ciclista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *