Investiga CEDH conflicto entre yaquis
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Oct 24 del 2016.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), dio a conocer que se ha iniciado una investigación sobre el enfrentamiento del pasado viernes en Lomas de Bacúm, cuyo saldo dejó una persona fallecida entre los integrantes de la etnia yaqui.
Así lo reveló, el presidente de la CEDH, Raúl Ramírez Ramírez, quien dijo que efectivamente luego de la grave situación que se presentó tan lamentable, inmediatamente se avocaron al traslado del visitador general de Guaymas-Ciudad y Obregón, donde se pudo constatar que existe una participación activa y una coordinación con los tres niveles de Gobierno.
Señaló que aunque de momento se trata de una situación que está debidamente controlada, se cuenta ya con la información necesaria para que los trabajos se llevne a cabo de una forma respetuosa de acuerdo a los usos y costumbres de la etnia, y darle seguimiento al caso de manera adecuada y que no se violen los derechos humanos.
Ramírez Ramírez agregó que al ser un problema entre particulares, y no reportarse alguna actuación indebida de parte de las autoridades, la principal atribución que tendrá el organismo a su cargo en el caso, será la de ser un acompañante de los integrantes de la etnia, para asegurar un respeto integral a sus derechos humanos.
Atenta el CEDIS a los Yaquis
El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, mantiene un contacto y comunicación directa con la etnia de los Yaquis, para dar atención y cumplimiento a las necesidades que se presenten, esto luego de la situación que se registró el pasado viernes.
Al respecto, el director de la Comisión Estatal para el Desarrollo de las Comunidades Indígenas, Antonio Cruz Casas, señaló que no se trata de un tema de competencia de la instancia a su cargo, sino de estar al pendiente de la atención que se preste a los integrantes de la etnia.
Aclaró que serán las instancias correspondientes las que deben definir hacia dónde van las comunidades sobre el tema del gasoducto, por lo que lo que más piden es seguridad para ellos, en primera instancia, que se deslinden responsabilidades, y que se castigue al agresor de los hechos del viernes donde uno de sus integrantes perdió la vida.
Sobre señalamientos de liderazgos de la tribu en el sentido de haber observado la presencia de personas extrañas a la comunidad, es algo que es un tema ajeno a la institución que representa.