Invita ISSSTESON a cuidarse del frío

Hermosillo, Son. Nov 21 del 2015.- Un 23% de aumento en la consulta del Servicio de Inhaloterapia registra el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” de ISSSTESON ante las bajas temperaturas registradas los últimos días en el Estado.
Infecciones respiratorias y complicaciones por Asma son los principales padecimientos que se registran con los cambios bruscos de temperatura, aseguró la doctora Rosa Iveth Nava de la Mora.
La Jefa del Servicio de Inhaloterapia exhortó a la población a tomar las debidas precauciones para evitar problemas que puedan poner en riesgo la vida de las personas, principalmente de niños y adultos mayores.
“Debemos cubrir a menores de edad y a los ancianos, pero no con ropa exagerada”, apuntó, “se trata de que no respiren el aire frío, pero no de provocar calor y que la persona sude porque eso complica la salud de los pacientes”.
Nava de la Mora subrayó que la ingesta de líquidos, como jugos naturales y agua natural, así como el consumo de frutas y verduras, pueden ayudar a que las personas fortalezcan su sistema inmunológico.
A los pacientes con asma los exhortó a que no suspendan sus tratamientos, ni abandonar sus citas mensuales o trimestrales, para que tengan un buen control de su enfermedad.
“Es importante que los pacientes tengan un plan de acción escrito y personalizado de automanejo y autoevaluación”, dijo, “el cual debe de revisarse periódicamente para verificar el control del asma y ajustes en el tratamiento”.
En este plan se escriben los pasos a seguir en caso de que el paciente sienta que se agudizan sus síntomas como ahogo o dificultad para respirar, sibilancias, opresión o dolor de pecho y tos, agregó, con este plan el paciente puede evaluar su salud en casa y posteriormente acudir con su médico para su evaluación.
Sobre la vacuna contra la influenza, de la cual ya se han aplicado 30 mil dosis, la especialista añadió que la dosis está indicada en especial para los grupos de riesgo como niños y adultos mayores, personas con Asma, Diabetes, Hipertensión y otras enfermedades crónicas que requieren esta vacuna

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *