La cultura vial es una responsabilidad compartida
Hermosillo, Son, Dic 03 del 2015.- Fomentar una sólida cultura vial en la comunidad hermosillense es tarea de todos, donde se involucren autoridades, pero sobre todo la sociedad en general.
El Departamento de Tránsito Municipal, participó con una conferencia, en el foro que organizó el Consejo Estatal para Prevención de Accidentes (COEPRA), en conmemoración del Día Mundial de las Víctimas de Accidentes de Tránsito.
El Director del Departamento de Tránsito, Sergio Valdez López, acudió en representación del Comisario General de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Ramsés Arce Fierro. En tanto el oficial Ramón Manuel Arvizu Quintero, responsable de la zona dos de Tránsito es quien impartió la conferencia.
En su exposición el oficial mostró a los asistentes las acciones preventivas que el departamento de Tránsito de Hermosillo lleva a cabo diariamente para la prevención de accidentes viales.
Entre estas acciones se mencionaron los Filtros Integrales para la Conducción Responsable, operativos Carrusel, operativo Radar, servicios establecidos en lugares susceptibles de atropellamientos o choques, vigilancia en zonas escolares, entre otros.
También se mostraron algunos videos de accidentes tomados por el sistema de vigilancia que maneja la corporación, explicando las causas que orillaron al percance y que pudieron ser evitadas de seguir los lineamientos viales establecidos en la Ley y el Reglamento de Tránsito.
Se invitó a los asistentes por parte del Departamento de Tránsito a ser más conscientes y responsables al momento de manejar y dejar de lado prácticas que han influenciado o provocado el mayor número de accidentes en las calles, como viajar a exceso de velocidad, conducir en estado de ebriedad, utilizar el celular al manejar, no utilizar el cinturón de seguridad, entre otros.
El foro contó con la participación de representantes y titulares de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Cruz Roja, Policía Federal sección Caminos, Bomberos, Protección Civil, Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital Infantil del Estado de Sonora, entre otros.