La discriminación en el futbol
Coincidentemente en pocas horas de diferencia se dieron dos noticias relacionadas con el mismo tema en futbol tanto en México como en los Estados Unidos: La discriminación, una por el Ehhh Putooo y la otra por lo económico.
En el primer caso, esa situación ya no es nueva en México y todo volvió a resurgir durante el juego que tuvo la selección de México contra la de Canadá en el estadio Azteca en la semana y por eso hay la “posibilidad” que al TRI le quiten puntos en un torneo oficial porque la FIFA volvió a levantar la polémica en ello.
Todo es porque precisamente la FIFA considera ese grito como discriminatorio, es decir, homofóbico en pocas palabras. La otra ocasión que escribí de esto tuve algunos comentarios hacia mi posición y sinceramente continúo igual: Para un servidor ese tipo de grito o como usted le quiera decir no lo considero en una connotación ni discriminatoria ni homofóbica. Pero como no trabajo en la FIFA ni soy su presidente Gianni Infantino entonces no hare más grande este caldo y solo transmito lo que le podría pasar a México si sus aficionados siguen con esa misma acción.
Se supone que en enero pasado multaron a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) con 353 mil pesos por esa misma situación en un partido de la selección contra El Salvador ahí mismo en el Azteca y con ese antecedente es que se estaría llegando a un acción más extrema, que quizás de darse podría hacer que los aficionados de México dejen de hacer ese grito cada vez que el portero rival patea la pelota al otro lado de la cancha.
En todo caso si eso es un verdadero problema, entonces porque mejor la FMF hace algo al respecto al interior de su liga poniendo orden o en su caso le suba todo el volumen cada vez que pase eso para que no se escuche nada. Sinceramente no se que se pueda hacer tomando en cuenta que creo que será una acción que podría no tener los resultados que se desean. Ya veremos después.
Y en nuestro país vecino, también paso una situación casi similar ligada al tema de la discriminación y esto fue por un grupo de mujeres futbolistas en los Estados Unidos las cuales entablaron una demanda civil contra la federación de futbol de EUA alegando discriminación salarial en comparación con los hombres.
Si lo vemos del lado de igualdad si estoy totalmente de acuerdo con esas 5 jugadoras de la selección de futbol norteamericana, porque ellas también realizan el mismo trabajo que los varones y por ende considero si deberían medirse con la misma vara en lo económico.
Ahora en donde veo que si existe una disparidad como para que ellas también ganen como Kaka, Giovanni Dos Santos, David Villa o Andrea Pirlo es precisamente en eso, que esos jugadores le generan a sus equipos y a la liga misma cientos de millones de dólares.
Sinceramente si es entendible su posición pero creo que eso se da en todos los deportes profesionales. No sé si sea algo discriminatorio o de género pero muy pocas mujeres en el deporte que realmente sobre salen incluso más que los hombres ganan mucho más dinero que ellos.
En lo personal no veo porque no puedan hacer valer sus derechos y puedan ganar más salario. Al final de cuentas han ganado 4 de las ultimas 5 medallas de oro en olimpiadas, las 3 últimas de forma consecutiva y con esos resultados están en todo su derecho de pedir un aumento considerable en sus cheques quincenales.
Pero cuando hay dinero de por medio las batallas legales se turnan bastante complicadas, por ello me reservo alguna resolución sobre ese caso porque quienes manejan la MLS echarán toda la carne al asador para que su liga siga generando cientos de millones de dólares y veo muy difícil que quieran pagar lo mismo en su liga femenina………………………………………
Finalmente comentarles que ayer jueves estuvo aquí en Hermosillo Pedro Luis Benítez Sub Director de la Comisión Nacional del Deporte y se encontró con el director de la Codeson, Genaro Enríquez para ver detalles de las obras en materia deportiva que se habrán de realizar en la ciudad por parte de la Conade.
Durante varias horas recorrieron las instalaciones de la Unidad Deportiva del Noroeste, estuvieron viendo detalles, las evaluaron ya que se supone que en poco tiempo comenzarán a fluir los recursos federales y estatales que la misma gobernadora Claudia Pavlovich gestionó con Alfredo Castillo titular de la Conade cuando vino a Hermosillo en febrero pasado.
Serán 100 millones de pesos los iníciales que irán directo a esa unidad deportiva del noroeste o también conocida como el CUM y ahí las adecuaciones irán principalmente a una nueva área de pelota, medicina y el centro de tiro deportivo. Sin duda ese sitio tendrá una mejor cara y eso será netamente para beneficio de la comunidad deportiva sonorense.
Precisamente en esta visita de autoridades federales, el director de la Codeson Genaro Enríquez comentó sobre el tema de la Olimpiada Nacional y en donde Sonora podría ser una de las sedes de esa justa nacional, solo señaló que precisamente la Conade es quien definirá si le dan esa responsabilidad al estado. Sonora sin dudarlo cuenta con las instalaciones para albergar la gran mayoría de las disciplinas deportivas que le indicaran.
Twitter: rafarenteria11
Facebook: Rafael Renteria R.
Correo Electrónico: renteria_rafael@hotmail.com