La Mujer avanza..

La Mujer avanza..

Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, muchos fueron los eventos, oficiales y no, que se desarrollaron para destacar el papel de este pilar fundamental de la familia y de nuestra sociedad.

La gobernadora Claudia Pavlovich, en el marco de esta importante fecha, acudió al Congreso a presentar la iniciativa de Ley que permitirá que al menos el 50 por ciento de las candidaturas a las presidencias municipales de nuestra entidad, sean mujeres; claro, ello no garantiza el triunfo electoral, pero la oportunidad ahí está y seguramente partidos políticos como el PRI impulsarán la iniciativa y predicarán con el ejemplo a la hora de elegir en asambleas o consejos a sus candidatas, independientemente de sus reglamentos internos, así que no dude que dependiendo de las circunstancias, en un momento dado sean más candidatas a alcaldías que candidatos, pues esta iniciativa no limita a solo el 50 por ciento. También los partidos políticos habrán de ver en qué municipios les es favorable registrar a una candidata porque, por ejemplo, si en Hermosillo las preferencias son muy elevadas para un candidato, tendrían que seguir esa lógica y no postular a una mujer solo para cumplir con el 50 por ciento.

Por lo pronto Andrea de la Mora, la Secretaria General del PRI, ya dijo que están preparadas para impulsar esa iniciativa que es bien vista por prácticamente todos los sectores de la sociedad. La Secretaria General del PRI entraría en ese 50 por ciento para Agua Prieta. Ignoro si quien fue candidata a la alcaldía de esa frontera y no ganó la elección pasada, pueda ahora ser candidata a una diputación local; serían un trabuco difícil de vencer. Muchos aspirantes ya están a un paso de oficializar sus intenciones, a menos de 18 meses de que legal y oficialmente arranque el proceso electoral 2018..

La Gobernadora asistió personalmente a entregar en sus manos la iniciativa de Ley a la diputada presidenta Célida López, excluida recientemente, junto otros diputados panistas, del grupo Parlamentario de Acciòn Nacional. El evento de entrega fue cordial, de entendimiento sobre los grandes logros que traerá para la mujer..

.-.-..-.-.-.-.-.-.

Este miércoles el alcalde Manuel Maloro Acosta realizará su primera reunión de Gabinete en público; será en Bahía de Kino y entre los temas podría estar el anuncio del operativo de Semana Santa y como parte del programa “Cumple con hechos” que inicia el lunes en esa comunidad, habrá el compromiso de echarle todos los kilos al asador para que Bahía de Kino quede lo más presentable posible para recibir a los miles de visitantes que en esos días gustan de ir a la playa. Seguramente al compromiso le entrarán también los restauranteros y otros prestadores de servicios. La reunión de Gabinete será a las 12 del medio día y no se descarta la asistencia de la gobernadora Claudia Pavlovich..

.-…-.-.-.-.

Y bueno, el tema de la mujer acaparó espacios…la consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participaciòn Ciudadana, Marisol Cota Cajigas estuvo como invitada en el Colectivo de reporteros de Sonora en donde, desde luego, tocó el tema de la paridad de género y la posibilidad de reforzar acciones que mejoren ese aspecto.

La Consejera Electoral reveló que durante el pasado proceso electoral se presentaron alrededor de 280 denuncias, algunas por actos anticipados de campaña y otras por uso de recursos indebidamente; la mayoría fueron en contra de Javier Gándara, candidato del PAN al Gobierno de Sonora….Marisol Cota demostró que sabe bastante del tema electoral y aunque no habló abiertamente, las presiones políticas, tanto internas como externas hacia el Instituto Estatal Electoral y sus Consejeros, son una dura prueba que muchos y muchas no soportan; en su caso, salió avante y muy fortalecida, pero viene otra prueba de fuego, como el lograr una verdadera participación ciudadana y los talleres que podría gestionar para capacitar al ciudadano sobre los pasos y requisitos a cumplir a la hora de poner una denuncia ante una autoridad electoral…

.-.-.-.-.-.-.

Transportistas piden al Director General del Centro SCT, Javier Hernández Armenta, haga las gestionen necesarias para que la expedición o renovación de las licencias de conducir sea más rápida y expedita..

Dicen que tienen que llegar a las 12 de la media noche o una de la madrugada, dormir por fuera de las instalaciones de la SCT para esperar turno en la mañana que abren las oficinas, pero a veces se llevan una sorpresa porque solamente entregan cinco turnos y los que no alcanzan, pues a esperar otro día y ello les genera muchos gastos y contratiempos, pues la mayoría vienen de fuera. Aseguran que esto solo pasa en la delegación de Sonora.

.-.-.-.-.-

octaviano07rojas@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *