Los juicios orales..
Los juicios orales..
Sonora de nueva cuenta hace historia, al realizarse este 18 de mayo del 2016, el primer juicio oral bajo el Nuevo Sistema de Justicia. Parecía un caso fácil, de mero trámite. Dos jóvenes acusados de robo con violencia en una vivienda en el sur de la capital. Su propietario, así como dos agentes de la policía los cacharon infraganti con objetos como un televisor de pantalla plana, así como dos maletas con diversos artículos por lo que ahí mismo fueron detenidos. A plena luz del día un menor de edad y un adulto, entraron a una vivienda para robar. Para ello forzaron la cerradura y chapa de dos puertas principales.
La parte acusatoria, en la sala del Juzgado Oral de lo Penal 1 de Hermosillo, aportaron pruebas y testimoniales suficientes como para que el juez Alejandro Bojórquez considerara culpable a Jaime Alberto Ramírez por el delito de robo por dos personas o más a casa-habitación. La sentencia será dictada este viernes a las 10 de la mañana.
Y les digo que parecía una cuestión de mero trámite: los jóvenes cachados infraganti, con el botín en la mano y con suficientes testigos en contra. Pero la defensa, los abogados Alejandro Ruiz y Jorge Arturo Velásquez pusieron en evidencia lo que consideraron fallas en el procedimiento, como el no registrar número de serie del televisor, color del calzado y marca a la hora de tanto los dos agentes municipales, como un perito de la Procuraduría de Justicia, hicieron la revisión del botín.
Estuvieron bien los abogados defensores…pero mejor la parte acusatoria, integrada por dos mujeres, dos agentes del ministerio público de nombre Beatriz Alicia Martínez Valencia e Iris Anel Armenta Hernández. Aportaron pruebas suficientes que convencieron al juez de que el joven ahí presente y señalado directamente por los testigos llamados al estrado, era culpable.
Las dos abogadas forman parte tambièn ya de la historia de Sonora. Ganaron el primer juicio oral. En la sala, sin perder detalles de la actuación del juez, de los mp y de la parte defensora, estuvo el fiscal estatal Rodolfo Montes de Oca, así como Raúl Guillén, Secretario Ejecutivo para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Sonora.
El caso se resolvió en aproximadamente 3 horas con 30 minutos. Con el viejo sistema, dicen los expertos, pudo haber tardado más de un año para que se dictara sentencia, siempre y cuando se cumplieran con todos los requisitos para llevar a cabo el juicio, pues pudo ser también uno de esos casos muy comunes en que atrapan al ladrón, lo encierran y al otro día anda de nuevo en las calles delinquiendo..
El juez cumplió también con el principio de máxima publicidad al preguntar a ambas partes si aceptaban que los medios de comunicaciòn estuviesen presentes en la sala. No hubo oposición, pero se siguieron algunas reglas a la hora de tomar fotografías y video.
Salvo algunas fallas en la organización de la audiencia, cortes en la señal de transmisión y desorden para entrar a las salas, fue muy interesante seguir todo el proceso mediante este nuevo sistema del que había dudas de que se cumpliera con la ley de implementarlo a partir del 18 de junio. Es más, en Sonora empieza ya el 30 de mayo, nos dijo el procurador Rodolfo Montes de Oca, quien resaltó el impulso y apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich para sacar adelante el NSJ…
.-.-.-.-.-.-.
Uffff..qué no haría con 45 mil pesos? Pues resulta que un funcionario del ayuntamiento de Hermosillo se encontró esa cantidad de dinero en un vehículo que estaba por ingresar al corralón y lejos de embolsárselo, fue ante sus superior y lo puso al tanto; le entregó el dinero para que fuese devuelto a su dueño.
Imagínese, cuántas cosas no se pierden? Estéreos, llantas extra, gatos y muchas otras herramientas. Pero bueno, seguramente ello no sucede ya en el corralón y menos, con funcionarios como Erick Yepiz González, quien ayer recibió un reconocimiento a su honestidad por parte del alcalde Manuel Maloro Acosta. Si en años anteriores se le perdió a usted algo de su vehículo en el corralón, seguramente no fue Erick, quien tiene 18 años laborando para el municipio. Enhorabuena..
.-..-.-.-.-.
Ayer se conmemoró el 316 aniversario de la fundación de la Santísima Trinidad del Pitic, hoy Hermosillo. El alcalde Maloro Acosta encabezó la ceremonia conmemorativa y de nueva cuenta, como hace tres administraciones, salió el tema de que nuestra capital lleve el nombre de Hermosillo del Pitic. La propuesta la desempolvó el cronista de la ciudad, Rómulo Félix y la puso sobre la mesa. La verdad, hoy como hace tres administraciones, no creo que tenga mucho eco y ya se vio un adelanto en redes sociales. De inmediato salieron encuestas con una abrumadora mayoría para que se quede como está. Seguramente Don Rómulo Félix ya guardó de nuevo en el baúl de los recuerdos esta propuesta..
.-.-.-.-
Quien dentro de poco tiempo saltará de nuevo a la palestra es el ex dirigente de la sección 54 del SNTE, el maestro Jesús Jaime Rochín. Nos llega información de su muy probable incorporación, como dirigente, al Partido Nueva Alianza en Sonora…pero también tiene la opción de ser delegado en Chihuahua. Lo cierto es que conociendo al maestro, en donde lo pongan dará resultados, ya sea en Chiapas, Oaxaca o en alguna otra entidad del país.
.-.-..-
Gracias..
Octaviano07rojas@gmail.com