Mediaciòn, antes del matrimonio: Soto Lamadrid
Hermosillo, Son. Abril 18 del 2016.-Con un consultorio de mediación prematrimonial se puede preparar a quienes tienen la intención o están en proceso de formar una familia, y con ello evitar conflictos a futuro y hasta posibles delitos por violencia intrafamiliar, dijo Miguel Ángel Soto Lamadrid.
El especialista en Derecho de Familia ofreció la conferencia “La mediación en los conflictos familiares para la prevención del delito”, y dijo que éstos se pueden evitar haciendo una valoración de la pareja antes de que firmen el acta matrimonial.
La plática se desarrolló también en el marco de la Semana de la Mediación y del 34 Aniversario del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación, y habló de la importancia del mediador en la etapa prematrimonial, pues desde ahí se pueden detectar falsas afinidades que pueda tener una pareja en la etapa del noviazgo.
“Para empezar, tenemos que tener muy claro que el noviazgo es una convivencia real, es una fase engañosa y fraudulenta –aseguró–, pues ninguna de las dos personas se muestra realmente como es. Por lo general, las personas presentan sus mejores galas, pero ocultan sus verdaderas intenciones”.
Explicó que debe haber, a través de un consultorio de mediación, por ejemplo, un análisis de las personalidades de quienes quieren contraer matrimonio y, en forma directa, por separado, a través de cuestionarios, saber cuáles son sus verdaderas intenciones y su pensamiento sobre algunos temas, como son la sexualidad, el trabajo, las relaciones interpersonales con la familia y amigos, diversiones, gastos y hasta el uso del tiempo libre.
“Para evitar problemas en el matrimonio, debemos preparar para ello, debemos orientar a las personas que vayan a formar una familia”, reiteró, y dijo que esas cosas que nadie se dice antes de casarse son las que provocan después que crezcan sentimientos que llevan al celo, al coraje y hasta la venganza que los hace cometer algún delito.
Soto Lamadrid comentó que muchos delitos, aparentemente nuevos, dentro del seno familiar están contemplados en las nuevas leyes, como el Código de Familia, pero fácil se podrían evitar si se prepara a las personas para el matrimonio.
Dijo que hasta el momento, la iglesia es la que ofrece pláticas prematrimoniales y también algunas instituciones públicas lo hacen ocasionalmente, pero está comprobado que una plática generalizada no es de mucha ayuda, pues el efecto es diferente en cada individuo, y por ello se tiene que trabajar de manera particular.
“Como sociedad, para evitar más delitos y conflictos en la familia, como los identificados legalmente como violencia intrafamiliar, debemos hacer buenos matrimonios, y éstos sólo se logran preparando a quienes tienen la intención o están en proceso de formar una nueva familia”, apuntó.
En el caso de la mediación, dijo que los mediadores modernos deberán ir hasta donde se genera el motivo del conflicto y no esperar a que el conflicto ya esté a la vista para poder atenderlo, y ésta es una excelente oportunidad para hacerlo, pues se trabajaría para evitarlos desde el punto de origen.