Mejorarán infraestructura deportiva, anuncia CODESON

Gabriel Benítez

Hermosillo, Son. Sept 27 del 2016.-Las obras de inversión que proyecta el Gobierno de Sonora en materia deportiva, contemplan una pista en el complejo del Centro de Usos Múltiples, anunció el titular de la Codeson, Genaro Enriquez Rascón.

Se refirió a la inversión por más de cien millones de pesos para obras de infraestructura que incluye la rehabilitación de unidades deportivas y albercas como la del propio CUM y del Gimnasio del Estado, entre otras para que los deportistas puedan desarrollar sus habilidades en un ambiente adecuado.

Invitado en la mesa de redacción del Colectivo de Reporteros de Sonora, CORSAS, dijo que muchos que gustan de hacer deporte ya tendrán otra opción para caminar o correr, en lugar de la milla de la Unison.

El funcionario del deporte consideró que con un presupuesto de 140 millones de pesos pudieran cumplirse muchos de los programas establecidos, pero si el Congreso no aprueba esos recursos, difícilmente saldrán adelante.

Aseguró que no se concesionarán unidades deportivas como sucedió en el sexenio anterior y que las cuotas que se recaudan llegan a las arcas de la Codeson.

Tambièn se refirió a los entrenadores. Dijo que son 120 y que ahora por observaciones que se dieron a conocer en el Poder Legislativo, sus pagos son controlados mediante nómina, pero además, busca que todos cuenten con seguridad social, lo que nunca se había hecho.

Genaro Enriquez confió en que recibirán recursos suficientes para que los deportistas sigan superando y poder llegar al menos con diez participantes a las olimpiadas de Tokio 2020, gracias al apoyo e impulso de la gobernadora Claudia Pavlovich para los deportistas.

Enríquez Rascón aclaró que las observaciones que el hizo el Instituto  Superior de Auditoria y Fiscalización (ISAF), sobre el pago de nómina a los entrenadores está siendo subsanado sin mayores problemas y contratiempos.

Luego de estar de invitado especial en la mesa de redacción del Colectivo de Reporteros de Sonora (Corsas),  señaló que la observación que se tuvo fue en razón de que los entrenadores no firmaban el pago de nómina, debido a que siempre se ha hecho vía electrónica, recibiendo en tiempo y forma sus percepciones sin mayores contratiempos.

Manifestó que si bien es cierto se dio a conocer esa observación en la cuenta pública verificada en el Congreso del Estado, la Codeson está en la mejor disposición de cumplirla recabando las firmas de los 120 entrenadores con los que se cuenta.

Indicó que no se trata de una irregularidad ya que desde hace mucho tiempo los entrenadores nunca han firmado la nómina por recibirla vía electrónica, sin embargo ya se está llevando a cabo el procedimiento necesario para que los 120 entrenadores firmen sus recibos sin mayores problemas y de esa forma darle cumplimiento a esta observación.

Añadió que la falta de firma de los entrenadores que hicieron referencia los diputados del PAN que no se justifica el pago por la falta de firma, no es algo nuevo debido a que en la pasada administración tampoco plasmaron su rúbrica en los talones de pago.

En ese sentido, dijo que no hay mayor problema para que los entrenadores firmen sus recibos debido a que la mayoría están en Hermosillo y otra parte en diferentes municipios donde se está platicando con ellos para que también cumplan con esta observación que no tiene nada que ver con una irregularidad de parte de ellos y la Codeson.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *