Nuevo Sistema de Justicia Penal dará confianza al ciudadano

Hermosillo, Son. Dic 05 del 2015.-La entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Sonora cambiará para que la gente tenga mayor confianza al momento de denunciar y enfrentar algún procedimiento legal, informaron los diputados de la LXI legislatura del congreso local Rodrigo Acuña Arredondo y Omar Guillén Partida.
Acuña Arredondo señaló que los diputados del PRI trabajan no sólo en que se conozcan los nuevos procedimientos sino para que los ciudadanos realicen la denuncia y tengan la confianza de que le repararán el daño ocasionado.
“Con ese objetivo se han modificado leyes y se han hecho otras adecuaciones para crear el marco legal que garantice procedimientos justos para todos”, dijo el legislador por Caborca.
Es con ese compromiso, de difundir en todos los ámbitos de la sociedad la importancia de este tema, que los legisladores llevaron a la comunidad jurídica de Caborca una importante conferencia.
En la conferencia, impartida por el Doctor Raúl Guillén López, especialista del tema y secretario ejecutivo de la comisión implementadora del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Sonora, se informó sobre los avances en materia legislativa sobre este tema.
Guillén López señaló que con el nuevo sistema se busca que exista un trato directo entre las autoridades y la ciudadanía pero, sobre todo, se dará la oportunidad para que todos tengan acceso a la justicia sin importar la clase social y condición económica del demandante.
En esto ya hay un gran avance en los requerimientos tanto de infraestructura como de capacitación a quienes serán parte de este nuevo sistema de justicia, que iniciará en Hermosillo el próximo 15 de diciembre, en Navojoa el 30 de marzo del 2016 y finalmente en junio del año entrante en el resto del estado.
Para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el estado, el Código Nacional de Procedimientos Penales se incorporará al régimen jurídico del Estado de Sonora, lo que se hará de manera gradual.
La declaratoria de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales incluye los siguientes títulos: Reforma a la ley de seguridad pública; Reforma a la ley de defensoría pública; Nueva ley de atención a víctimas; Ley de administración de bienes asegurados, decomisados o abandonados del estado de Sonora; Ley de extensión de dominio; Ley orgánica de la PGJE; Ley de protección de personas que intervienen en el proceso penal; Ley de ejecución de sanciones y Ley Orgánica del Poder Judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *