Padrés no ha pagado multa a Conagua por su presa
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Marzo 01 del 2016.-El delegado en Sonora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), César Lagarda Lagarda, señaló que hasta el momento el ex gobernador, Guillermo Padrés Elías, no ha cubierto la sanción que se le aplicó en relación a la construcción sin el permiso correspondiente de la presa en un rancho de su propiedad.
Luego de estar de invitado en la mesa de redacción del Colectivo de Reporteros de Sonora (CORSA), para hablar de los programas a desarrollar durante el presente año, sostuvo que un proceso pendiente es la deuda de cuatro millones de pesos que no ha cubierto el ex gobernador, debido a que tramitó un amparo.
Aclaró que la Conagua atiende los aspectos técnicos que se violaron por la falta de permisos para la construcción de una obra de esa naturaleza, la cual ya fue destruida con todo y un acueducto que ahí se ubicaba, además de la multa que se impone, pero que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) se encarga de cobrarla.
Indicó que cualquier ciudadano que este con este tipo de procedimientos judiciales, tiene el derecho de tramitar un amparo y por ende darse todo un litigio dentro del Poder Judicial.
Lagarda Lagarda agregó que se trata de procesos que pueden lleva mucho tiempo, sin embargo la Conagua cumplió con la parte que le corresponde sobre las cuestiones técnicas en materia de demolición de la presa y otras obras que ahí se tenían.
Abundó que sobre el pago de la multa que se le aplicó por el orden de los cuatro millones de pesos, aun no es cubierta debido a que esta bajo un proceso de amparo, sin embargo la delegación está dentro del litigio para que se cumpla con este proceso.
Dijo que son varios procesos los que se pueden tener al igual que otras obras, como es el mismo acueducto Independencia que está bajo siete litigios de los cuales seis son amparos y una de carácter agrario, en tanto las cosas siguen como están con su operación.
Lagarda Lagarda estuvo como invitado en la mesa del Colectivo de Reporteros de Sonora, CORSAS, que preside Alfredo Ochoa, en donde dejo en claro que los recortes presupuestales no afectan a la ejecución de obras hidroagrícola, agua potable, saneamiento y alcantarillado para Sonora, pues en los últimos tres años el Gobierno federal ha destinado más de 3 mil millones de pesos y este año se esperan otros mil millones d pesos más.