Participan docentes del ITH en Congreso de ULAERGO
Hermosillo, Son. Sept del 2016.-Maestros investigadores del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) participaron en el V Congreso Latinoamericano y IV Congreso Peruano de Ergonomía celebrado del 13 al 16 de septiembre en Lima, Perú y que fue auspiciado por la Unión Latinoamericana de Ergonomía (ULAERGO).
Bajo la coordinación de la Asociación Internacional de Ergonomía conferencistas de Japón, Suiza, Brasil, Colombia, Italia, Bolivia, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Perú, Inglaterra, Ecuador, Francia y México presentaron el trabajo que se desarrolla en cada una de sus naciones la cual, va enfocada en la profesionalización de la ergonomía.
Tras el mensaje de bienvenida que brindó la presidenta de ULAERGO, Paulina Hernández y en su calidad de maestro en Ingeniería Industrial en ITH y presidente de la Sociedad de Ergonomistas de México AC (SEMAC), Francisco Octavio López Millán, coordinó la mesa ‘Ergonomía: Aprendizajes y Futuro’.
“Moderamos una mesa de trabajo, presentaremos dos ponencias y el primer día de actividades participamos en la revisión y cambios de los estatutos de la Unión Latinoamericana de Ergonomía antes del inicio formal del congreso donde se desarrollaron conferencias, talleres y la presentación de trabajos académicos”.
Por su parte la Subdirectora Académica del Instituto Tecnológico de Hermosillo, ponente en el congreso e integrante de la Red Innovación y Trabajo de la Industria Automotriz Mexicana (Red ITIAM), Martha Estela Díaz Muro, quien dio a conocer un programa piloto sobre ergonomía ocupacional la cual solo se ejecuta en la capital de Sonora.
Dijo que “La carrera de Ingeniería Industrial ya maneja esta materia, somos el único instituto de México y América Latina que lo oferta por lo que vamos a compartir experiencias con los integrantes de la ULAERGO y es que, a fin de cuentas lo que queremos es que se reconozca a Ergonomía como un servicio profesional”.
Añadió que durante el primer día de actividades se buscó la firma de convenios con instituciones educativas de Latinoamérica y es que lo que ITH busca es la formación integral de sus alumnos antes de ingresar al mercado laboral.
Información Adicional
La Unión Latinoamericana de Ergonomía (ULAERGO) fue fundada el 03 de septiembre del 2002 con la ‘Declaración de Santiago de Chile’, México junto a Colombia, Argentina, Brasil y Chile son miembros fundadores
Se reúnen cada tres años con sedes rotativas, los idiomas oficiales son Español, Portugués y Francés
La ULAERGO forma parte de la Asociación Internacional de Ergonomía que es avalada por la Organización Mundial de la Salud y la Oficina Internacional del Trabajo, hay 72 países participantes.
La ergonomía está dentro del esquema de Salud Ocupacional que maneja la OMS
En el V Congreso Latinoamericano y IV Peruano de Ergonomía tomaron parte ponentes de 14 países.