Participan sonorenses en Expo INAES 2016

CD de México.- En el marco de la ‘2da. Expo INAES 2016’ el Instituto Nacional de la Economía, por segunda ocasión reunió a 400 empresarios sociales de los 32 estados de la República donde expusieron sus productos y servicios.
Sonora estuvo representada en la Expo por alrededor de 15 expositores de los municipios de Arizpe, Benito Juárez, Cajeme, Etchojoa, Hermosillo, Navojoa y San Ignacio Río Muerto, entre los que se encuentran productores de ajo y hortalizas de exportación, así como talabarteros, tortillas de harina, choriceros, carnes, huevo de gallina en vida libre, bisutería, leche y queseros y receptores de camarón, informó la diputada Local Ana Luisa Valdés Avilés.
La legisladora fue testigo del magno evento del INAES donde los empresarios sociales sonorenses expusieron sus productos, quienes presentaron sus casos de éxito.
A los productores de ajo de Arizpe les fue otorgado un reconocimiento por su exitoso trabajo, ya que como dato importante el municipio tiene un presupuesto de 7 millones de pesos, mientras que los productores vendieron 23 millones sólo en este año, siendo uno de los proyectos productivos más exitosos, Valdés Avilés mencionó que el director de Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, prometió visitar a los empresarios sociales en Arizpe.
Los productores de Chiltepín procesan sus productos en la región, presentando como su producto estrella un salsa a base de soya con chiltepín catalogada por algunos visitantes de la Expo INAES como “muy deliciosa”.
Benito Juárez y Etchojoa estuvieron presentes en la Expo, donde asistieron productores de frijol.
“Estoy muy contenta de ver tantos sonorenses exitosos, con palpable satisfacción de estar ahí exponiendo su trabajo. Un aplauso para ellos, para el Ingeniero Manuel Morue Sabag, delegado en Sonora de INAES y del presidente Peña Nieto, a la Gobernadora Claudia Pavlovich y a todos quienes valoraron este gran esfuerzo”, puntualizó la diputada Ana Luisa Valdés Avilés.
La legisladora precisó que los productores sociales se mantienen en capacitación constante para desarrollar sus productos y tienen seguimiento por parte del INAES.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *