Prepararse para nuevas obligaciones de transparencia: ITIES

Hermosillo, Son. Nov 25 del 2015.-Los encargados de transparencia en las oficinas públicas deben estar preparados para atender las nuevas disposiciones sobre rendición de cuentas que contendrá la ley estatal luego de su próxima reforma, advirtió el vocal del ITIES Francisco Cuevas Sáenz.

Al poner en marcha la jornada de capacitación que el Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora realiza en Hermosillo para dependencias de los tres poderes de gobierno y organismos autónomos, Cuevas recordó que la ley local será armonizada con la Ley General de Transparencia, “y ello implicará cambios en algunos procesos, mayor cantidad de obligaciones y sanciones más firmes para quienes no las cumplan”.

En el evento donde tuvo la representación de la presidenta del Instituto, Arely López Navarro –quien actualmente participa en reuniones de trabajo del INAI en Chiapas–, el vocal Cuevas dijo también que “el gobierno estatal ha dado muestras muy claras de que tiene voluntad para establecer verdaderas políticas públicas de transparencia, y esa debe ser la línea de trabajo de los responsables de estas áreas”.

Por su parte, el también vocal del ITIES Andrés Miranda Guerrero, consideró que un reto específico de esta jornada de capacitación “es salir de ella con la motivación y los elementos necesarios para, de inmediato, actualizar nuestros portales de información pública básica”.

Explicó que en dichas páginas web se contienen los datos y documentos que de oficio deben estar publicados y a disposición permanente de la ciudadanía, los cual “todavía algunos sujetos obligados no han actualizado”.

Consideró que ello puede deberse a los cambios en las nuevas administraciones de gobierno estatal y municipal, donde se desconocen algunos procedimientos, “pero precisamente para ello están aquí y cuenta con nuestra mejor disposición para apoyarlos”.

Esta jornada de capacitación del ITIES se ha llevado a cabo ya en siete sedes regionales, a las que se convocó a todos los ayuntamientos, impartiéndose cursos sobre acceso a la información pública, rendición de cuentas, información restringida, administración documental, recursos de revisión y protección de datos personales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *